La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Asturias vuelve a fracasar en su plan para extender la banda ancha en la zona rural

El Principado es la provincia con más hogares sin internet ultrarrápida, según el Ministerio, pese a las promesas del Gobierno autonómico

El gobierno regional ha vuelto a fracasar en su promesa de extender la red de banda ancha a la zona rural asturiana. Los últimos datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, cruzados con los del Ministerio de Vivienda, constatan que Asturias está a la cabeza de España en un penoso ránking: es la provincia con mayor número de hogares sin conexión ultrarrápida. No lo es Asturias en porcentaje respecto a las viviendas totales, porque aún la superan Segovia, Guadalajara y Albacete. Pero en Asturias hay 25.347 viviendas que aún están sin conexión mediante banda ancha del total de 678.652 viviendas que representan el parque residencial del Principado. En porcentajes, el 3,7% de los hogares asturianos siguen "a pedales" en internet.

El Ministerio pretende que el próximo año esa brecha digital que en toda España sufren ahora unos 300.000 hogares se reduzca a solo 20.000 viviendas. Los fondos europeos resultan claves para conseguir ese objetivo, pero también la aparición de operadores especializados en llevar internet en situaciones adversas.

Pero el Principado ha fracasado en sus reiterados intentos de extender la conexión a banda ancha a la zona rural asturiana. En 2021, el gobierno regional se fijaba como objetivo elevar la penosa estadística de que solo tres de cada cuatro asturianos tuviesen conexión de alta velocidad. Entonces, el Ejecutivo autonómico aseguraba que el objetivo era que el 97 por ciento de la población asturiana tuviese banda ancha.

Pero llegó 2022 y el Principado fracasaba en su promesa de hacer llegar la banda ancha a ese 97%, que aseguraba haber cumplido a mediados del pasado año. Pero la estadística del Ministerio volvió a reflejar una deficiente conecitividad en Asturias al considerar que solo el 77,49 por ciento de los hogares tenían fibra ultrarrápida. El Principado negó esos datos y aseguró que el porcentaje real era del 86,88 por ciento de las "unidades inmobiliarias, casas y empresas".

Compartir el artículo

stats