La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La quita de deuda apunta a 170 euros por asturiano, diez veces menos que un catalán

La condonación prevista en el acuerdo supondrá un alivio financiero de 1.850 euros por habitante de Cataluña, según un estudio de Moody’s

La quita de deuda apunta a 170 euros por asturiano, diez veces menos que un catalán

El acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez, que incluye una condonación de 15.000 millones de la Generalitat de Cataluña con la Administración central del Estado (el 20% de la deuda total, de 71.000 millones), tendrá un reparto muy desigual si se aplica dicho porcentaje de quita a todas las comunidades autónomas, según un reciente informe de Moody’s, una de las principales agencias de calificación crediticia. Teniendo en cuenta ese recorte financiero del 20%, y aplicándolo según los datos oficiales de población de las regiones, cada catalán tendrá un "perdón" financiero de 1.850 euros, un 120% por encima de la media nacional (850 euros), y diez veces más que a un ciudadano de Asturias, cuyo alivio sería sólo de 170 euros.

El cálculo resulta de combinar el 20% de perdón con la población oficial de cada comunidad

decoration

Si bien todavía no se sabe qué criterio utilizará el nuevo Gobierno para aplicar la quita al resto de comunidades, en las últimas semanas fuentes cercanas al Ejecutivo han apuntado que el acuerdo suscrito con ERC "no prejuzga que el porcentaje de deuda que se condonará a las demás regiones vaya a ser el 20% determinado para Cataluña, ya que se tendrá que determinar caso por caso la pérdida de recursos que cada una de ellas tuvieron como consecuencia de la crisis de 2008".

No obstante, a falta de conocer el criterio definitivo, Moody’s ha utilizado el mencionado 20% para evaluar el impacto de una quita de esa proporción en el resto de regiones, dejando claro que Cataluña sería "la mayor beneficiada, al ser la más endeudada".

Si se completa ese cálculo con los datos de población de cada comunidad, como publicó ayer el diario "El Mundo", se obtendría la cifra de condonación per cápita, esto es, la cantidad de deuda que se le perdona a cada ciudadano. Así, algunas de las comunidades más beneficiadas tras Cataluña serían Comunidad Valenciana, con un perdón de 1.835 euros per cápita; Murcia (1.300), Castilla-La Mancha (1.050), Madrid (788), País Vasco (752), Andalucía (622), Extremadura (430) y Galicia (229).

Asturias estaría entre los últimos puestos, con un alivio financiero de 170 euros, como se ha indicado. El 20% del endeudamiento total del Principado (es decir, el que se perdonaría si se aplica el porcentaje de Cataluña) es de 858 millones de euros.

Compartir el artículo

stats