La borrasca "Juan" llega a Asturias: así afectará a la región el nuevo temporal
La décima borrasca de la temporada dejará lluvias casi generalizadas y nevadas significativas en toda España

Europa Press
A. R. / J. L. Ferrer
Una nueva borrasca, la décima de la temporada y llamada "Juan", dejará lluvias casi generalizadas y nevadas significativas en toda España, con una cota que bajará a los 700 metros en algunos lugares de Asturias.
La nueva borrasca cruzará la Península a partir de hoy y generará fuertes vientos e intenso oleaje en algunas zonas del suroeste peninsular, además de precipitaciones localmente intensas.
Según los pronósticos, habrá un brusco descenso de las temperaturas desde esta tarde.
Será mucho más potente que la anterior borrasca
Se espera que la borrasca deje un importante temporal de lluvia, viento y nieve sobre el país tanto durante este viernes como durante el sábado. Será mucho más potente que la anterior borrasca ‘Irene’, según pronostica Mario Picazo en eltiempo.es.
“Todas las miradas están puestas ya en esta nueva borrasca que cruzará la península este viernes y que dejará acumulados importantes y nevadas en zonas del interior norte en cotas medias hasta la madrugada del sábado”, afirma el meteorólogo.
Esta borrasca ya ha entrado en la Península por el suroeste y la cruzará de un extremo a otro a medida que se va intensificando, con vientos cada vez más fuertes y un fuerte oleaje en muchas zonas costeras. Se espera que deje precipitaciones importantes tanto en puntos del suroeste como en el centro y el noreste.
Además de las precipitaciones, el viento será otro de los protagonistas desde hoy hasta el sábado. La costa de Almería y Granada, así como en el resto del Mediterráneo se verá afectada por rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Se espera lluvia, frío y viento, además de nieve / El Periódico
A media que la borrasca vaya avanzando, las temperaturas irán descendiendo. “Esa entrada de aire más frío va a provocar que el viernes la cota de nieve baje hasta los 700 a 800 metros en zonas del centro y del norte peninsular. Los acumulados más importantes los esperamos en zonas del sistema Ibérico, pudiendo superar los 20 cm en la ibérica zaragozana a partir de los 700 metros”, señala Mario Picazo.
Aunque se esperan nevadas débiles en la meseta norte a partir de 900 metros de altura, lo cierto es que al final del sábado irán remitiendo y el domingo quedará más estable, soleado pero con frío todavía intenso y heladas. De hecho, cuando la borrasca ‘Juan’ se haya marchado, es de prever que continúen las temperaturas “muy invernales con heladas frecuentes en zonas del interior peninsular”, advierte Picazo.
Hasta -15ºC de temperatura en algunos puntos
La también meteoróloga de eltiempo.es Marta Almarcha da más datos todavía sobre el frío que se viene encima: “Las mínimas se van a desplomar y las del viernes se esperan al final del día, cuando se den todos los factores explicados anteriormente. El sábado volverán a bajar en gran parte de la península. De esta manera, las heladas serán más extensas e intensas”.
“Las mínimas más bajas las esperamos el sábado. De hecho, muchas zonas ya tienen avisos por mínimas significativamente bajas. En la costa de A Coruña, podrían bajar de los -2ºC. Quedarán por debajo de los -6ºC en León, Palencia, Burgos, Segovia, Ávila y al sur de Salamanca o en la serranía de Guadalajara”.
Y es que en los Pirineos los termómetros podrían bajar de los -8ºC o -10ºC y el aviso se eleva a nivel naranja en la Ibérica de Zaragoza y en toda la provincia de Soria, ya que podrían bajar de los -10ºC o incluso de los -15ºC. En el resto del país, las mínimas serán también bajas, incluso en la costa norte podrían acercarse a los 0ºC.
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: 'Lo pagarán las mascotas
- La fabricación de los nuevos trenes de cercanías para Asturias está en fase 'inicial' y los sindicatos ven 'imposible' su entrega para 2026
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas