Un asturiano, al frente de una academia mundial de 300 expertos educativos

Celestino Rodríguez presidirá la asociación que estudia dificultades de aprendizaje en niños

M. G. S.

Un profesor de la Universidad de Oviedo liderará la academia internacional dedicada al estudio de las dificultades de aprendizaje, con sede en EE UU y formada por 300 expertos de 29 países. Se trata de Celestino Rodríguez, catedrático del área de Psicología Evolutiva y de la Educación y decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Su elección como presidente de la Academia Internacional para la Investigación en Dificultades de Aprendizaje (IARLD, por sus siglas en inglés) supone a partes iguales para Rodríguez "una responsabilidad e ilusión". "Es un gran reto. Esto es fruto de años de trabajo, investigación apoyado por un gran grupo (ADIR) y de apostar por las colaboraciones internacionales", indicó.

El catedrático asturiano, que sucederá en el cargo a Anmmarie Urso, de la Universidad Geneseo, de EE UU, contribuirá desde su cargo a dar visibiliadad a la institución académica de la región y su investigación. La academia que dirigirá es una asociación americana con investigadores asociados de todo el mundo, dedicada al estudio de las dificultades de aprendizaje en niños. Entre sus actividades principales, está la organización de un congreso anual, alternando una ciudad de Estados Unidos, donde tiene su sede, y otra ciudad del mundo, además de tener revistas y programas de becas. La academia está formada por un grupo electo de científicos, educadores y médicos de primer nivel en el campo de las dificultades de aprendizaje. En la actualidad, cuenta con casi 300 académicos de 30 disciplinas.

Tracking Pixel Contents