transporte y logistica

Lextransport presenta "Ruta Transport Business School"

En su congreso anual, celebrado recientemente en Lisboa, el CEO de la empresa, Javier Néstor Val, dio a conocer la primera escuela de negocios para el sector del transporte en carretera, además de destacar el crecimiento en el área laboral e internacional de los últimaso meses de la mano de Valleon Abogados

Javier Nestor Val, en las instalaciones de la Universidad de Valladolid.

Javier Nestor Val, en las instalaciones de la Universidad de Valladolid. / Cedida a Lne

Oviedo

Lextransport acaba de celebrar su congreso anual en Lisboa, congregando a representantes de los distintos departamentos que forman parte de esta firma especializada en la prestación de servicios a empresas y profesionales del sector del transporte por carretera.

Además de contar con la asistencia de su partner en Portugal, así como con la participación de clientes del sector representantes del país vecino, Javier Néstor Val, CEO de Lextransport, aprovechó para exponer los resultados de la compañía en las distintas líneas de negocio, destacando el crecimiento en el área laboral e internacional de la mano de Valleon Abogados, dirigida por su socia Lorena Jiménez.

También participaron los gerentes de las distintas áreas de formación de Lexeduca, David Lozano; y de gestoría Vallezo, representada por José Martínez.

Se presentaron los datos del año 2023, así como las novedades para este 2024, a toda la red comercial y a los responsables de los distintos departamentos.

El momento que sin duda generó mucha expectación en el congreso se focalizó en la presentación de Ruta Transport Business School: la primera escuela de negocios para el sector en el transporte por carretera.

En palabras de su CEO, Javier Néstor Val Fernández:, "las organizaciones nos encontramos en un entorno cambiante. La toma de decisiones estratégicas, ponen a prueba la capacidad de los actuales CEOs de transformar las empresas desde arriba. Esto, implica crear ambientes que generen un futuro prometedor para toda la plantilla".

Tener forma digital en las empresas hoy, es una condición sine quanun, para retener el talento. La Administración, los clientes, los empleados y proveedores están cada día más cerca, a un solo clic.

Hay que redefinir procesos en la gestión, donde se vuelve imprescindible tanto en el ámbito interno como externo de la compañía.

Combatir la incertidumbre y las turbulencias que generan este prisma digital es sin duda, una oportunidad para la transformación de la formación digital, adoptando nuevos paradigmas en la gestión.

Un sector tan estratégico como el transporte por carretera está viviendo una revolución, cómo es la tecnológica en los vehículos, la descarbonización, el transporte capilar, la logística en los bienes, así como en el transporte de viajeros. No iba a ser menos en la formación de profesionales del sector.

Ruta Transport Business School nace como la primera escuela de negocios para el transporte, en alianza con la Universidad de Valladolid. Una apuesta que supone la necesaria revolución formativa en el sector, dotándola del contenido preciso para avanzar en la excelencia en las organizaciones, además de dignificar y reconocer los esfuerzos de sus alumnos en el aprendizaje y transformación del sector.

Un diseño con valor añadido, que hará mejorar la eficiencia en las empresas y donde la inversión en conocimiento, justificará el decidir qué quieren las empresas: Si disponer de mucha gente menos preparada o de equipos bien remunerados y con un enfoque profesional, centrado en el cliente.

Reinventar, ha sido siempre para el Lextransport y su CEO, Javier Néstor Val, la guía para estar 18 años en el mercado y hacerse con una imagen de profesionalidad en el sector como proveedor de servicios jurídicos y consultoría tecnológica, con sus plataformas para la gestión de conductores y vehículos como Opentach, Ficha, Lexeduca y My Drivers con más de 45.000 vehículos y 71.000 conductores activos.

Democratizar el conocimiento, su accesibilidad y comprensión son las bases y fundamento en este nuevo proyecto, avalado por la Universidad de Valladolid, en colaboración con Ruta Transport Business School, la primera escuela de negocios para el sector del transporte por carretera.

Donde los mejores profesionales del sector del transporte por carretera, en sus distintos ámbitos, esto es, el legal, la logística, telemática, fabricantes, carroceros y profesores universitarios, componen un claustro de Champions para afrontar el más potente en entorno digital para el conocimiento, avance y transformación de los presentes y futuros protagonistas del sector.

Cursos posgrados, cursos de especialización, formación in company, avalado por la Universidad de Valladolid.

Formación al alcance de todos los protagonistas del sector: empresas, empresarios y empleados que, día a día, hacen que la sociedad avance y hagan posible un sector sostenible y atractivo para las actuales y venideras generaciones, para la incorporación de talento en el sector.

Tracking Pixel Contents