El olímpico Herminio Menéndez, "oro" en el Centro Asturiano de Madrid
"Unidos, los deportistas españoles somos capaces de todo", subraya el piragüista al recoger la principal distinción de la entidad

Por la izquierda, Andrés Menéndez, Rafael Lobeto, Herminio Menéndez, Valentín Martínez-Otero, Javier Gómez Navarro y Pilar Riesco Menéndez, el pasado jueves, en el Centro Asturiano de Madrid, durante el acto de entrega de la «Manzana de Oro». / Agencias / A. Paredes
Agencias / A. Paredes
"Estoy muy emocionado con este reconocimiento. No puedo estar más agradecido, sobre todo de que, después de tantos años, se sigan acordando de uno y aún más en esta institución, que realiza una labor admirable por Asturias y los asturianos desde hace tantos años. Es un punto de encuentro maravilloso". Con estas palabras mostraba ayer el expiragüista olímpico Herminio Menéndez su gratitud tras haber recibido, el pasado jueves, el galardón "Manzana de Oro" en el Centro Asturiano de Madrid. Quien marcó un hito en la hitoria del deporte el español con sus medallas de Montreal 76 (una plata) y Moscú 80 (dos bronces), recibió el "oro" de la institución asturmadrileña en un acto lleno de público y al que acudieron numerosos representantes del mundo del deporte, la cultura y la política.
Valentín Martínez-Otero, presidente del Centro Asturiano, intervino para destacar la dedicación y perseverancia de Menéndez que le permitieron alcanzar la cima del éxito deportivo. Subrayó también su papel "como embajador deportivo de Asturias y de España tanto en las competiciones internacionales como en su fructífera labor como gestor deportivo".
Herminio Menéndez fue presentado por Javier Gómez-Navarro, ex ministro de Comercio y Turismo y ex secretario de Estado de Deportes (impulsor además de la candidatura del deportista asturiano al premio), y por Rafael Lobeto Lobo, secretario general de la Fundación Philippe Cousteau. Ambos elogiaron los logros y el compromiso del piragüista asturiano por su contribución al deporte y su trayectoria personal, "siendo inspiración y referencia para los jóvenes". Subrayaron que su trayectoria "enaltece el nombre de Asturias y de España en el ámbito internacional".
El legado
La concesión de la "Manzana de Oro" fue aprobada por unanimidad por la Junta Directiva del Centro Asturiano en Madrid como expresión de "gratitud y admiración hacia quienes con su esfuerzo y dedicación, enriquecen, como en el caso de Herminio Menéndez, el legado cultural y deportivo de Asturias y de España", destacaron desde la entidad.
Echando la vista atrás, Herminio Menéndez expuso ayer en conversación con este diario: "No sólo estoy satisfecho de lo conseguido en las competiciones, también por haber contribuido a cambiar la imagen del deporte y a hacer ver que, cuando se trabaja con medios y unidos, los deportistas españoles somos capaces de todo, que podemos competir con cualquier país", dijo un emocionado Herminio Menéndez.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes
- Este sábado habrá eclipse solar y se verá en Asturias: lugar, horario y medios para poder disfrutarlo