La OSPA reparte otros seis ceros

El sindicato CSIF pide la nulidad de las últimas oposiciones de la orquesta al advertir varias irregularidades en la formación de los tribunales

Chus Neira

Chus Neira

Oviedo

Al polémico concurso oposición en el que tres músicos interinos de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) recibieron un cero en la primera prueba práctica, tal y como reveló esta semana LA NUEVA ESPAÑA, se suma ahora otra convocatoria similar donde también han proliferado ese tipo de puntuación negativa extrema. Enmarcada como la primera oposición en el marco legal de la reducción de la temporalidad para el empleo público, es decir para estabilizar funcionarios, si en la primera el objetivo era cubrir los puestos de instrumentista general (tutti) de violín, ahora se trata de una plaza de trompa coprincipal. En este caso el músico interino de la OSPA sí logró superar la prueba, con un escaso 15,75 sobre 30, máxima calificación, pero de los ocho aspirantes restantes seis volvieron a recibir un cero.

El sindicato CSIF, que ya denunció lo sucedido en la primera prueba de violín, anunció ayer que ya ha presentado sendas alegaciones ante el Instituo Adolfo Posada para reclamar la nulidad de los dos procesos. En este de la oposición de trompa CISF ha detectado que se ha vulnerado la normativa que prohibe a los representantes sindicales formar parte de los tribunales de oposición. En este caso uno de los miembros, denuncia CSIF, es representante sindical de Usipa-Saif y presidente del comité de empresa de la Ospa, y otros dos vocales también forman parte de los órganos de representación de los trabajadores, afiliados a la misma organización. "Nada menos que tres representantes sindicales electos, y del mismo sindicato en el tribunal imparcial", expone con ironía Sergio Fernández-Peña, presidente de CSIF en Asturias, que concluye que el Adolfo Posada "ha sido engañado" por la OSPA.

En la oposición para "tutti" de violín, CSIF advierte de otro tipo de irregularidades en sus alegaciones, como que no se realizó grabación de las pruebas ni estas fueron públicas, abiertas a que las pudiera presenciar cualquier persona, lo que constituye, razonana, "una obstrucción a los aspirantes en orden a que puedan tener garantías a efectos probatorios". CSIF también siembra dudas sobre la titulación universitaria requerida u homologada para ser miembro de estos tribunales y pide al Instituto Adolfo Posada que la requiera los que han juzgado la prueba de violín. Además, censuran que se haya designado como presidente al director de la OSPA, Nuno Coelho, siendo éste personal laboral de confianza y habiendo por contra en la orquesta, exponen, puestos de violines principales y coprincipales idóneos para estar al frente de este tribunal. Sergio Fernández-Peña alerta, además, del "clima de hostilidad" existente en la orquesta hacia determinados músicos y de las situaciones de ansiedad que se han vivido después de las calificaciones de cero, que evidencian, "la situación tóxica" de la OSPA. Los ceros, apunta, tienen como repercusión dejar fuera de las bolsas de interino a estos músicos. En la orquesta, por otra parte, algunos instrumentistas han iniciado un movimiento de protesta bajo el lema de "CERO (Compañero, por la Estabilización Real en la Ospa)".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents