"Las prácticas son básicas", la opinión de los alumnos sobre el nuevo modelo de FP

Los estudiantes aplauden su implantación: "Hace que los cursos sean dinámicos"

Por la izquierda, Maite Concha, Raquel González, Beatriz Álvarez, Alba Vázquez y Alba Prida, del grado de Cuidados Auxiliares de Enfermería. | X. F.

Por la izquierda, Maite Concha, Raquel González, Beatriz Álvarez, Alba Vázquez y Alba Prida, del grado de Cuidados Auxiliares de Enfermería. | X. F.

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Oviedo

Los alumnos de Formación Profesional aplauden el nuevo modelo de FP dual, más enfocado hacia el empleo, aunque ayer se respiraban dos casuísticas en el centro de Cerdeño. Por un lado, hay muchos alumnos enfocados en la rama sanitaria, la más demandada, que optan por entrar en una FP para luego poder acceder a estudios Universitarios a los que no han podido entrar por la nota de corte. La fórmula es sencilla: la nota que obtengan en la FP se sustituye por la de Bachillerato y la EBAU. Lo anterior, sumado a la posibilidad de repetir las asignaturas específicas de la EBAU, abre otra puerta a entrar a carreras con altas notas de corte como Medicina o Enfermería.

Carla Casas y Arancha Arrieta, ayer, en el exterior del centro. | X. F.

Carla Casas y Arancha Arrieta, ayer, en el exterior del centro. | X. F.

Es el caso de Sandra Marcos, que imparte el segundo curso de Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina nuclear. "Es un grado más o menos asequible, de una dificultad similar al de bachiller, pero tienes que estudiar para sacarlo y además te puede ofrecer una salida fija", asegura.

En primera fila, por la izquierda, Cristina Ordiz, Nerea Prieto, Michelle Martínez, Ainara Fernández, Lidia Fernández, Sandra Marcos y Miranda Rodríguez. Detrás, en el mismo orden, Armando Fernández, Miranda Rodríguez, Alejandro Rivera, Nora Álvarez, Yago Dupla y Juan Méndez, alumnos de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. | X. F.

En primera fila, por la izquierda, Cristina Ordiz, Nerea Prieto, Michelle Martínez, Ainara Fernández, Lidia Fernández, Sandra Marcos y Miranda Rodríguez. Detrás, en el mismo orden, Armando Fernández, Miranda Rodríguez, Alejandro Rivera, Nora Álvarez, Yago Dupla y Juan Méndez, alumnos de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. | X. F.

Armando Fernández, que cursa el mismo grado, protagoniza el caso contrario: se matriculó en la FP con la intención de salir de forma inmediata al mercado laboral. "Me gusta mucho la rama sanitaria, vi que tenía salidas y me pareció interesante. Las prácticas y facilitar la salida laboral es básico", aseguraba.

"Según nuestros datos, creemos que hay más alumnos que escogen la FP por su salida laboral que los que lo hacen por entrar luego en la Universidad, pero conviven estos dos modelos", explica Jorge Saucedo, el director de Cerdeño.

Martín González, estudiante de primer curso de Cuidados Auxiliares y Enfermería, tuvo ayer su primer día de clase y prevé pasarse luego a Medicina, aunque tampoco descarta inclinarse por una salida laboral relacionada con su grado, si es que le convence. "Lo que más valoré a la hora de matricularme es la posibilidad de dar prácticas desde el primer curso. A mí me encanta la Medicina, desde siempre, y aposté por apuntarme en algo relacionado", indicó.

Maite Concha, alumna del mismo curso, explica su caso: "En principio iba a hacer Veterinaria, pero me llamó la atención y creo que será positivo".

Carla Casas y Arancha Arrieta, por su parte, comenzaron ayer los estudios de FP de Técnico de Emergencia Sanitaria. "No sabía muy bien qué hacer, me gustaba enfermería, pero también me llamaba la radiología. La formación que ofrecen provoca que el curso sea dinámico y eso es fundamental para los alumnos", razonaba.

La buena acogida de los alumnos a este modelo, según el director de Cerdeño, avala esta nueva apuesta, que vendrá para años posteriores, pero que en Asturias está limitada por las propias características de los alumnos. "Nuestras posibilidades de crecimiento son mínimas, porque tenemos un muy alto nivel de implantación en la oferta pública", destaca.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents