Impulso digital a las Cuencas de la mano de FADE y AceleraPyme
Un total de 63 empresas de la zona reciben asesoramiento gracias al programa de Red.es y la Federación Asturiana de Empresarios

Por la izquierda, Jorge Enríquez, Iván Aitor Lucas y Alberto González. | | IMAGEN CEDIDA POR FADE
R. S.
El programa AceleraPyme de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), enmarcado en las iniciativas de Red.es, ha asesorado a 63 empresas de las Cuencas en su proceso de transformación digital desde su lanzamiento en junio de 2023. Este proyecto se ha convertido en un motor clave para la digitalización de las pequeñas y medianas empresas en la región, ayudando a mejorar su competitividad y fomentando un entorno empresarial más moderno y conectado.
El principal objetivo del programa AceleraPyme es ofrecer asesoramiento personalizado a empresas para impulsar su transformación digital. Esta iniciativa, que se mantendrá activa hasta junio de 2025, se enmarca dentro de las diversas acciones que FADE desarrolla en materia de digitalización e innovación. Como parte de su estrategia global, FADE busca mejorar la competitividad de las empresas asturianas y posicionar a Asturias como un referente tecnológico tanto a nivel nacional como internacional.
En el caso de las Cuencas, este apoyo resulta crucial para una región que ha enfrentado importantes desafíos económicos y que ahora encuentra en la digitalización una vía para revitalizar su tejido empresarial. La participación de 63 empresas en el programa demuestra el interés creciente por adoptar nuevas tecnologías que permitan a las pymes locales ser más competitivas en un mercado cada vez más globalizado.
El impacto del programa no se limita únicamente al asesoramiento individualizado. Un componente esencial del éxito de AceleraPyme en las Cuencas ha sido la organización de jornadas y talleres dirigidos a empresarios y profesionales de la zona. Hasta la fecha, 145 personas han asistido a las jornadas organizadas, en las que se ha abordado la importancia de la digitalización para la supervivencia y el crecimiento empresarial.
Asimismo, se han impartido 11 talleres especializados, donde los participantes han podido aprender de manera práctica cómo implementar tecnologías como la facturación electrónica, mejorar la seguridad de los datos y aprovechar el comercio electrónico para expandir sus negocios.
Estas actividades formativas están diseñadas para ofrecer soluciones a medida, tanto para empresas con poca experiencia en el ámbito digital como para aquellas que ya han dado sus primeros pasos en este terreno.
FADE, como representante de las empresas asturianas, ha puesto especial énfasis en atender las necesidades de las microempresas y autónomos, donde la brecha digital es más visible. En las Cuencas, el esfuerzo se ha centrado en garantizar que tanto pequeñas como medianas empresas puedan beneficiarse del asesoramiento y de las herramientas digitales necesarias para competir en un entorno empresarial en constante evolución.
Además, el proyecto AceleraPyme ha priorizado la participación femenina, colaborando con asociaciones que agrupan empresas lideradas por mujeres, con el objetivo de reducir las brechas de género en el ámbito digital. Este enfoque inclusivo asegura que las oportunidades de crecimiento mediante la digitalización lleguen a todos los sectores del tejido empresarial de las Cuencas.
La clave del éxito del programa AceleraPyme radica en su capacidad de ofrecer un servicio personalizado y gratuito. Las empresas de las Cuencas, independientemente de su nivel de digitalización, han tenido acceso a jornadas de sensibilización tecnológica, asesoramiento especializado y encuentros entre empresas y proveedores de soluciones tecnológicas.
Este enfoque asegura que cada empresa reciba el apoyo adecuado según sus necesidades particulares, ya sea en el ámbito del marketing digital, la seguridad de datos o la implantación de comercio electrónico. De esta manera, AceleraPyme ha logrado adaptarse a la realidad de las empresas locales, brindando soluciones prácticas que pueden implementarse de manera inmediata.
Encuentros para fomentar la oferta y la demanda tecnológica. Además de la formación y el asesoramiento, FADE ha organizado encuentros sectoriales que conectan a las empresas de las Cuencas con proveedores de soluciones tecnológicas. Estos encuentros no solo permiten a las empresas mantenerse al día con las últimas tendencias, sino que también fomentan el networking, creando un ecosistema de colaboración entre empresas locales y actores clave del sector tecnológico.
El programa AceleraPyme en las Cuencas es parte de una estrategia más amplia que involucra a otras regiones de España. La iniciativa se enmarca dentro de las acciones impulsadas por *Red.es*, una entidad pública adscrita al Ministerio de Transformación Digital. En su segunda convocatoria de 2022, *Red.es* destinó más de 11,8 millones de euros para apoyar estas oficinas en todo el país, financiadas con fondos europeos del programa FEDER.
Gracias a esta financiación, la Oficina AceleraPyme de FADE ha podido expandir su alcance, ofreciendo un soporte continuo a las empresas de las Cuencas y asegurando que los recursos necesarios para la transformación digital estén al alcance de todos los empresarios.
Un futuro digital para las Cuencas. La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que quieran seguir siendo competitivas en el mundo actual. El programa AceleraPyme ha demostrado que, con el apoyo adecuado, las empresas de las Cuencas están más que preparadas para asumir este reto y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología.
FADE, a través de su Oficina AceleraPyme, seguirá apoyando a las empresas de la región hasta junio de 2025, ofreciendo asesoramiento, formación y encuentros con expertos que les permitan seguir avanzando en su transformación digital. Las Cuencas, gracias a este impulso, se posicionan como una región en pleno proceso de modernización, con empresas preparadas para competir en un entorno digital cada vez más exigente.
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- El AVE arrasa: comprar billetes a Asturias es una misión imposible en su primer verano con toda la oferta
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Jesús Daniel Sánchez, director de vivienda del Principado: 'Se acabó eso de desarmar una vivienda pública y que no pase nada
- El Principado pide a la oposición que deje de hacer 'ruido' con la financiación catalana y Queipo solicita un pleno extraordinario ante un 'hecho gravísimo
- Atención conductores: estos son los 5 radares más 'multones' de Asturias
- El chasco de los turistas al ver esto en Asturias se hace viral: 'Tanto tiempo esperando...