Carlos Arévalo, destinado en el cuartel de Cabo Noval, estrella en la presentación del plan del Ejército de incorporar a deportistas de élite

Carlos Arévalo, con la ministra de Defensa, Margarita Robles.

Carlos Arévalo, con la ministra de Defensa, Margarita Robles. / EFE

Un centenar de militares llenaron el lunes el ala derecha del auditorio del Comité Olímpico Español (COE). En el otro costado, alrededor de 80 deportistas de alto nivel, varios de ellos medallistas en los Juegos de París como la marchadora María Pérez, la waterpolista Laura Ester o los boxeadores Ayoub Ghadfa y Enmanuel Reyes Pla, otros ya retirados de la competición. Todos reunidos para la presentación del proyecto que permitirá unir ambos mundos, a semejanza de lo que ya ocurre en otros países de nuestro entorno. A partir de ahora, el Ejército reservará 50 plazas al año para el acceso a la carrera militar de deportistas de alto nivel. Un acuerdo perseguido desde 2005 por el presidente del COE, Alejandro Blanco, que ha cristalizado en el arranque de la Olimpiada que desembocará en los JJ OO de Los Ángeles 2028. En la actualidad, solo hay tres deportistas de alto nivel en el Ejército. Los medallistas en París Carlos Arévalo (piragüista, presente en el acto), Fran Garrigós (judoka) y Sara Márquez, pentatleta que participa en Mundiales Militares. Al comienzo del acto, precisamente, intervino Carlos Arévalo, con el uniforme de cabo del Ejército de Tierra, en un coloquio junto con la capitán de corbeta Loreto Pastor, integrante del equipo deportivo de la Armada. Arévalo, natural de Betanzos pero afincado en Asturias desde hace años (desde su ingreso en el Ejército en 2016), relató su experiencia como deportista y militar, destinado en el Acuartelamiento Cabo Noval en La Belga (Siero), en el Regimiento "Príncipe".

"Desde que entré en las FAS he obtenido mis mejores resultados. He logrado todos mis sueños con los valores de trabajo, esfuerzo y constancia que me ha apartado", enfatizó el piragüista gallego, plata también en 2021 en Tokio y para quien la ministra Margarita Robles tuvo un reconocimiento, con el aplauso de toda la sala.

El acceso al Ejército, según detalló el director general de Reclutamiento y Enseñanza Militar, teniente general Pedro García Cifo, se hará a través de la convocatoria anual de plazas para Tropa e Infantería, en la que se reservarán esos 50 huecos: "Se trata de facilitar la incorporación a las Fuerzas Armadas del mayor número posible de personas perteneciente al colectivo de deportistas de alto nivel". Un proyecto similar lo tiene Italia desde hace años, con gran repercusión en su medallero.

Tracking Pixel Contents