La Compañía de Alba, premio "Nel Amaro" de teatro en asturiano
Logran el galardón con la obra "Perendi" y un texto de Milio Rodríguez Cueto que adapta relatos publicados durante años en LA NUEVA ESPAÑA

Un momomento de la representación de «Perendi», por parte de los actores de la Compañía del Alba.
La Compañía del Alba ha ganado la VIII edición del premio Nel Amaro de teatro profesional en asturiano con su espectáculo "Perendi". El jurado de este galardón, impulsado por la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, ha destacado que se trata de “una obra novedosa a nivel dramático, que innova en los lugares comunes que resultan no ser tales, cuenta con un texto eficaz, resuelto excelentemente por el equipo de actores y actrices”.
En la obra vencedora, los actores Carlos Alba, Carmen Gloria y Cova Lobos dan vida a un texto de Milio Rodríguez Cueto que, a su vez, adapta diversos relatos publicados en el diario LA NUEVA ESPAÑA entre 2000 y 2010. Perendi es el nombre de un concejo asturiano imaginario donde se ambienta esta obra de humor negro con tintes costumbristas y en la que se cuenta la historia de una joven que presenta una tesis doctoral en la Universidad de Wisconsin sobre un pintor local de origen sirio que tenía el poder de adivinar en sus cuadros muertes y desgracias.
Las otras producciones finalistas han sido "Amanda y les castañes máxiques" (Ambigú Media Broadcast), Gasolina con capullos (Higiénico Papel Teatro) y Formigues (Elektra Fiktion). Estos espectáculos se han representado este mes en el Teatro Filarmónica de Oviedo/Uviéu, durante el festival de teatro que lleva el mismo nombre que el premio. En esta edición, además, el festival incluye la representación de la obra El gorrumbu, de Saltantes Teatro, que ganó en la edición de 2023.
El galardón, dotado con 6.000 euros, tiene por objeto consolidar, enriquecer y prestigiar el asturiano y el eonaviego en el ámbito del arte dramático.
El premio y festival llevan el nombre de Nel Amaro, autor de Turón (Mieres) al que se dedicó en 2021 la 42 Selmana de les Lletres Asturianes y que a últimos de la década de los setenta del siglo pasado abrió el camino para la vanguardia teatral en asturiano. Amaro falleció en 2011.
- El metal asturiano no encuentra trabajadores: los motivos por los que la mitad de las empresas del sector tiene empleos sin cubrir
- Éstas son las notas de corte de la Universidad de Oviedo para el próximo curso: hay tres grados por encima del 13
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Perlora, la Ciudad de Vacaciones de Asturias que pasó de ser un sueño de verano a ahogarse en maleza
- La familia Madera, una de las más acaudaladas de Asturias, abre en Menorca su quinto alojamiento de lujo y prepara su salto a un país de África
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados