Sedes necesitará dinero del Gobierno regional: "Su situación es insostenible"
El consejero Zapico cree que la constructora tiene futuro "pese a la gravedad" de sus números, mientras que Cuervas-Mons (PP) vaticina una salida como la de Sogepsa

Sedes / LNE
El consejero de Ordenación del Territorio, Ovidio Zapico, no se anduvo con paños calientes cuando fue preguntado por el diputado José Cuervas-Mons, del PP, acerca de la realidad que presenta la empresa constructora Sedes, de mayoría pública pero con una importante participación privada. "La situación actual de Sedes es insostenible", describió Zapico, quien se mostró convencido de que la viabilidad en el corto y medio plazo pasará "por el apoyo financiero por parte de los socios".
Sedes es una empresa constructora, con casi ochenta años de historia detrás, que actualmente es de mayoría accionarial pública ya que el Principado cuenta con el 40,05 por ciento de los títulos, la SRP, con el 20,03%, el banco Unicaja con el 39,90 y el 0,02 por ciento restante en manos de otros particulares.
El consejero Zapico ofreció esas valoraciones acerca de la empresa constructora después de que el diputado popular Cuervas-Mons le recordase cuando ambos, en la oposición, pedían explicaciones al Gobierno socialista por las interioridades y situación económica de la misma. "Usted lleva más de un año de Consejero y yo recuerdo cuando éramos compañeros de oposición y coincidíamos, pero mucho, en las mociones sobre Sedes. Ahora cada vez que le pregunto sobre esta empresa me genera más inquietud porque la última vez me dijo que esta empresa perdía cada mes 115.000 euros. ¿Van a hacer algo al respecto con esto que llamábamos muerto viviente cuando compartíamos oposición?", planteó Cuervas-Mons.
Zapico reconoció al parlamentario popular que "tenemos un diagnóstico muy similar de esta empresa" y aseguró que "cuando llegamos a la Consejería no sabía lo que había en Sedes y todavía no hace muchas semanas que empezamos a saber con certeza lo que ahí había". El Consejero reconoció acto seguido que "la situación de Sedes es kafkiana en muchos aspectos y hay que decir que la situación actual, con los datos que empezamos a tener y a trabajar, es insostenible. Le soy franco". Zapico incluso vaticinó que la constructora "va precisar apoyo financiero por parte de los socios". Pero una vez reconocido ese escenario complejo, el consejero de Ordenación del Territorio también manifestó su convencimiento acerca de la viabilidad de Sedes. "Pese a la gravedad de la situación, tiene futuro", defendió para añadir que el mismo pasa porque la empresa constructora "sea un instrumento de apoyo de políticas públicas de la Administración".
Zapico confirmó a Cuervas-Mons que la selección de un gerente quedó aparcada meses atrás, pero también que "se retomará ese proceso en los próximos meses". El diputado del PP no se resistió a lanzar su augurio, con una solución similar a la de Sogepsa: "Ya veo al Principado adquiriendo una posición dominante en Sedes, que quiere decir que nos comemos la deuda, pagándola todos los asturianos".
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Barbón admite que se 'explicó mal' respecto a la concertada: 'Yo también cometo errores
- Un ciclista cae por un precipicio de treinta metros junto al cementerio de Candás
- Médicos jóvenes protestan en el HUCA por las largas jornadas: 'No hay vocación, es explotación