El aeropuerto de Asturias se coloca a la cabeza del crecimiento nacional desde el fin de la pandemia
El incremento de viajeros en Santiago del Monte alcanza el 39% en un lustro
La temporada de invierno comienza hoy con buenas previsiones

Un avión en el aeropuerto de Asturias. / FERNANDO RODRIGUEZ

El aeropuerto de Asturias se consolida como el que más crece entre los principales de España en los últimos años. La terminal de Santiago del Monte se sitúa la 18.ª en el ranking de aeródromos con más viajeros, pero con un porcentaje de crecimiento muy por encima al resto. En lo que va de 2024, han pasado por el aeropuerto 1.523.408 pasajeros, con una leve subida del 0,9 por ciento respecto al año pasado, pero con un enorme ascenso en comparación a antes de la pandemia. Desde 2019, cuando se elevó la apuesta del Gobierno regional por esta infraestructura y se apostó por la promoción de rutas, el crecimiento se sitúa en el 39%, el mayor aumento entre todos los grandes aeropuertos. Únicamente terminales como la de Zaragoza, San Sebastián o Vitoria, con un número total de viajeros muy inferior al de Asturias, registran un salto similar. Entre los 28 principales aeropuertos, no lo hay con mejores cifras. Este notable crecimiento, se ha consolidado especialmente este año, en 2024.
Utilizando la comparativa con 2019, la que emplea la empresa pública Aena en sus propios registros, el aeropuerto de Asturias se sitúa siempre en los primeros puestos del ranking en crecimiento de viajeros. En todos los meses hubo subidas significativas y en seis de ellos de los nueve que hay contabilizados (de enero a septiembre), Asturias fue el primero. En septiembre creció un 32,7%, en agosto un 41,4%, julio (26,3%), junio (36,1%), mayo (43,9), abril (42,6), marzo (39%), febrero (61,1%) y enero (50,3%). Entre los aeropuertos del Norte, solo Santiago de Compostela y Bilbao registran mejores datos en viajeros que el de Santiago del Monte.
Todos estos datos constatan el buen momento del aeropuerto de Asturias, con el doble de rutas y viajeros que hace una década y camino de batir su propio récord histórico. El objetivo es llegar a los dos millones de viajeros (en 2023 fueron 1.974.850 pasajeros) y de momento las cifras apuntan a que puede ser posible. En septiembre de este año, en pasajeros globales en lo que va de año, hay un crecimiento del 0,9 por ciento respecto a 2023, cuando se logró el récord actual que está vigente.
Las buenas cifras del aeródromo añaden argumentos a la petición del Gobierno regional, que el propio Adrián Barbón, presidente del Principado, recordó en el debate de estado de la región: ampliar las instalaciones de Santiago del Monte, que se han quedado pequeñas para albergar a tantos viajeros. Esta ampliación depende de Aena, que de momento construirá un parking de 500 plazas, el doble que el actual.
Este fin de semana, por otro lado, se termina la temporada de verano y empieza la de invierno, aunque en principio no tendrá afectación en la parrilla actual del aeropuerto, que depende de las compañías aéreas. Sí hay buenas previsiones. En estos momentos, Santiago del Monte tiene 29 destinos actuales, que se ampliará a uno más el año que viene (Castellón). Además, a partir de abril de 2025, Asturias tendrá conexiones diarias durante todo el año con Sevilla, Málaga, Alicante, Valencia y Mallorca, destinos que ya existen en la parrilla, pero no durante todos los días del año.
El Principado ha conseguido estas rutas diarias tras haber invertido 3,1 millones de euros promocionando las rutas. Además, pero esto ya más plazo, la pretensión del Gobierno regional es contar con 38 es destinos directos en 2033. Para lograr ese ambicioso objetivo, el Principado tiene en estos momentos 19 destinos en estudio.
Suscríbete para seguir leyendo
- EN DIRECTO: Última hora del apagón en Asturias, la electricidad comienza a regresar a algunas localidades del Principado
- Un apagón eléctrico deja sin luz a toda Asturias y afecta a media España
- Salud rebajará la edad de algunos cribados de cáncer al detectar un aumento de la incidencia en gente más joven
- Enhorabuena enfermeras, ahora a por el 10
- Radios analógicas y baterías externas: el Principado preparará a los asturianos frente a futuras emergencias
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Así escanció sidra (o lo intentó) Julia Otero en Asturias: su programa de radio se emitió este domingo desde el Museo de Nava
- La localidad más 'caliente' de todo el país está hoy en Asturias: 29,4 grados