Javier Prieto: "Es difícil que se estime la culpa exclusiva de un trabajador en un siniestro"
El especialista aboga en unas jornadas en Oviedo por concienciar a los empresarios y formar a las plantillas para evitar accidentes laborales

Javier Prieto Arjona. / Luis Vega

Los siniestros laborales se doblaron en 2023 y el importe de las indemnizaciones aumentaron un 50 por ciento, lo que da idea de un problema que preocupa no solo en Asturias. Son datos aportados este viernes por Javier Prieto Arjona, director de Siniestros de Musaat, durante las jornadas jurídicas organizadas por esta aseguradora en el Hotel Reconquista de Oviedo. Musaat es una aseguradora que nació para dar cobertura a la responsabilidad civil de los profesionales de la arquitectura técnica, pero que también asegura a constructores, promotores y todo relacionado con el sector de la edificación. En las jornadas participó toda la red de abogados colaboradores, más de 120 despachos, así como los magistrados del Supremo Pedro José Vela y José Luis Seoane. Las jornadas fueron inauguradas por Antonio Mármol, presidente de Musaat, y por el presidente del TSJA, Jesús María Chamorro.
Prieto indicó que "los accidentes laborales son un tema de concienciación social, donde concurren muchas circunstancias, algunas veces el descuido de los propios trabajadores, algunas otras ocasiones la falta de medidas de seguridad que proporciona el empresario".
El arquitecto técnico, como coordinador de seguridad y salud, se ha convertido en el foco cada vez que se produce un accidente laboral, pero Prieto remarca que el Tribunal Supremo ya ha establecido que el coordinador de seguridad "no es un vigilante de la obra, no tiene que estar a pie de obra, pero el nombre que tiene parece atribuirle todos los incumplimientos en materia de seguridad y salud, y realmente no es así".

Javier Prieto Arjona, durante su conferencia. | Musaat
Prieto indicó que es muy complicado que la culpa de un siniestro laboral recaiga de forma exclusiva en el trabajador. "Los jueces son muy reacios a dejar sin ningún tipo de indemnización a un trabajador que ha cometido una imprudencia temeraria, y a su familia, motivo por el cual se suele estimar la concurrencia de culpas", señaló, al hilo de lo comentado en las ponencias de este viernes. "Cuando hay una concurrencia de culpas, se reduce el importe de la indemnización", añadió, que puede alcanzar incluso el 50 por ciento.
Aseguró que Musaat "es fiel defensora de la transacción, primero porque se evita el procedimiento judicial, se evita para el propio perjudicado, que tiene que estar pleiteando durante muchos años, y luego, para las compañías de seguros, es muy interesante promover la transacción porque la administración de justicia funciona lenta, tiene mucha insuficiencia de medios, y con un acuerdo se reducen esos tiempos". Preguntado cómo reducir la siniestralidad laboral, Prieto indicó que "es un tema de concienciación, de formación a los trabajadores sobre unas medidas de seguridad que a veces pueden resultar incómodas, pero son muy necesarias". Por otra parte, "hay que concienciar a todos los que intervienen en el proceso, fundamentalmente al empresario, de que hay que dar a los trabajadores las más absolutas condiciones de seguridad".
En ideas parecidas abundó la abogada colaboradora de Musaat María Cruz Marín, quien resaltó que la legislación es "pro operario". En muy raros casos, indicó, se aprecia la imprudencia temeraria del trabajador, y aunque ésta se produzca, los jueces tienden a "retorcer el derecho" para no dejar al operario y su familia sin la correspondiente indemnización. Como explicó, los magistrados consideran que "la relación laboral no es simétrica, y debe garantizarse la seguridad del trabajador aunque éste incurra en evidentes negligencias". Rige por tanto el principio de protección del trabajador frente a sus propias negligencias.
Otro aspecto destacado que limita las posibilidades de pleitear en caso de siniestro laboral son las actas de infracción elaboradas por los inspectores de trabajo, que son documentos inicialmente administrativos que se terminan utilizando en el proceso penal. Por eso Marín abogó por la figura del "perito de acción rápida", que elabora un informe el mismo día del siniestro que puede contraponerse al informe Trabajo.
Riadas de Valencia
Sobre las trágicas riadas que se han llevado la vida de más de 200 personas, especialmente en Valencia, Javier Prieto indicó que "el riesgo climático es cada vez mayor y más evidente". Al haberse declarado riesgo extraordinario, es el Consorcio de Compensación de Seguros, una aseguradora pública, la que evidentemente se hará cargo de los pagos. "Pero es muy importante saber que el consorcio solo indemniza a aquellos perjudicados que tenían póliza de multirriesgo del hogar, es decir, si hay viviendas que no tenían seguro, lamentablemente, se tendrá que arbitrar la vía de las ayudas, tanto por parte del Estado como de las comunidades autónomas", explicó.
Tanto el Consorcio de Compensación de Seguros como las aseguradoras, "ante esta debacle que ha ocurrido, han reforzado sus vías telefónicas, sus vías de internet, para que, de una manera muy simple, se comunique el siniestro, y enseguida los peritos del consorcio se pondrán en contacto con los perjudicados para tasar los daños e indemnizarlos".
En principio, resaltó, "todos los perjudicados que tengan una póliza de seguro se verán indemnizados. ¿Qué ocurre? Que son tantos que el proceso de indemnización será algo más lento, pero en principio todos los perjudicados se verán resarcidos".
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)
- Remodelación del Gobierno tras la dimisión de Belarmina Díaz: Barbón trocea la Consejería de Transición Ecológica y la reparte entre Borja Sánchez y Alejandro Calvo
- La nieve aparece en la Semana Santa y esto es lo que se prevé para Asturias
- Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
- La instrucción del caso Hulla, a punto de concluir: ya no está Villa acusado, pero estos son los delitos imputados a 16 implicados