Cada dos minutos y medio hay una fractura de hueso por osteoporosis en España
Expertos en enfermedades óseas se reúnen en Oviedo: "Las fracturas vertebrales afectan al 35 por ciento de los mayores de 50 años"

Minerva Rodríguez García y Manuel Naves Díaz, ayer, en el Palacio de Congresos Ciudad de Oviedo.

Cada dos minutos y medio se produce en España una fractura de hueso causada por una osteoporosis. Y ocho de cada diez de esas personas no están recibiendo ningún tratamiento. Este dato fue subrayado ayer en Oviedo por Manuel Naves Díaz y Minerva Rodríguez García, copresidentes del comité organizador del XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM).
"A diferencia de otros congresos, que son muy específicos de determinadas especialidades, éste es un congreso multidisciplinar que abarca especialistas de muchas disciplinas", señalan ambos especialistas. Nefrólogos, internistas, endocrinos, reumatólogos, geriatras, rehabilitadores, traumatólogos o ginecólogos figuran entre los ponentes de un programa que también ha reservado un espacio significativo a la investigación básica.
Minerva Rodríguez es especialista del servicio de Nefrología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y Manuel Naves pertenece a la unidad de gestión clínica de Metabolismo Óseo del complejo sanitario ovetense. Ambos están encuadrados en el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado (ISPA). "La patología ósea más conocida es la osteoporosis, pero al hueso le afectan muchas enfermedades, entre ellas el cáncer", subrayan Rodríguez y Naves. En la enfermedad renal, por ejemplo, una de las grandes complicaciones acaba siendo la que sufre el hueso, que puede fracturarse o sufrir calcificaciones vasculares, que vienen a consistir en formaciones de hueso donde no corresponde, lo que incrementa las obstrucciones y el riesgo cardiovascular.
Una de las patologías óseas más frecuentes son las fracturas vertebrales. "Se estima que afectan a un 35 por ciento de la población mayor de 50 años", alertan los especialistas. No ha de pensarse en una fractura equiparable a cuando una persona se rompe la cadera o una mano. "En la fractura vertebral se produce una deformidad en virtud de la cual el cuerpo vertebral pierde altura y eso hace que la estatura de las personas mengüe", indican los investigadores del ISPA. Muchas de estas fracturas son asintomáticas. Para identificarlas es necesario realizar una radiografía. "En algunos casos son muy dolorosas; en otros pasan más inadvertidas", apostillan.
Entre los afectados por la osteoporosis, se estima que el 80 por ciento son mujeres. La menopausia no es la única causa. Por ejemplo, "los tratamientos a largo plazo con corticoides afectan mucho al hueso". Otro factor que favorece el deterioro óseo es el tratamiento de déficit de vitamina D. En el momento actual, el ISPA centra sus investigaciones en "la búsqueda de marcadores precoces del envejecimiento de los tejidos a diversos niveles, como el renal, el óseo o el vascular".
- Así son las nuevas jubilaciones anticipadas, en las que ya trabajan los sindicatos asturianos: 'No será una barra libre
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Esperanza para los ganaderos asturianos: la carne de vacuno se encarece un 35% y estos son los motivos
- Barbón admite que se 'explicó mal' respecto a la concertada: 'Yo también cometo errores
- Un ciclista cae por un precipicio de treinta metros junto al cementerio de Candás
- Ayudas de 400 euros para los jóvenes asturianos: requisitos y pasos para solicitar el Bono Cultural