El impactante relato del gijonés que aceleró para salvar su vida en el Huerna: "Me caían rocas en el coche, volví a nacer"
Joaquín Puente llegaba desde León capital con cuatro amigos y esquivó el desprendimiento por unos segundos: "Fue de película"


Hay decisiones que se toman en milésimas de segundo que pueden cambiar la vida. O mantenerla. Joaquín Puente, un gijonés de 59 años, circulaba desde León capital hacia el aeropuerto el domingo por la autopista del Huerna. Iba con cuatro amigos a los que debía dejar para que cogiesen un avión rumbo a Canarias. El grupo se completaba con otro coche que había salido unos diez minutos después. Pasaban las 10.00 horas y el turismo de Puente cruzó el túnel del Negrón. Todo iba bien. Prácticamente no había tráfico. Algún turismo puntual, poco más. Pero entonces apareció algo fuera de lo común.
"A unos 100 metros vi a un camión circular en mi carril. Me fijé que hizo un movimiento raro, pero no le di importancia ninguna en ese momento. Entonces, empecé a darme cuenta de que había piedras en el suelo de la autopista. Avancé un poco más y empecé a notar que caían pequeñas piedras en el techo del coche. Incluso sonaban. Entonces miré hacia la derecha y era tremendo: ¡Parte de la ladera de la montaña se estaba cayendo en la carretera! No me podía creer lo que veía", relata. Fue entonces cuando Puente tomó la decisión correcta: "Por arte de magia, no sé muy bien por qué, me dio por ponerme en el carril de la izquierda y acelerar. Fue un giro muy brusco, pero menos mal que lo hice", asegura Puente.
La secuencia, según él mismo describe, todavía algo impresionado, fue como de "película" Y no exagera nada. Su vehículo fue prácticamente en paralelo al derrumbamiento. Esquivó el drama por milímetros. "Iba viendo cómo se todo. No sé qué hubiese pasado si no acelero. Bueno, sí, que nos hubiésemos quedado aplastados. Si en vez de acelerar, llego a frenar...".
El vehículo dejó atrás el argayo cuando el reloj sobrepasaba por pocos minutos las diez de la mañana. Nada más verse fuera de peligro, Puente llamó a los integrantes del otro coche del grupo, que habían salido diez minutos después desde León. Afortunadamente. Porque esa es otra lectura. "Si llegamos a salir todos a la vez, lo que hubiese sido algo normal, tampoco sé qué hubiese pasado...". Lo peor que sucedió es que los que iban en el segundo turismo no pudieron llegar a tiempo para coger el avión a Canarias. En realidad, una suerte.
Lo mejor; que no les pilló el argayo. "Cuando vimos las fotos del desprendimiento nos quedamos impresionados. Es tremendo: pudimos estar ahí", asegura Puente.
La segunda llamada que hizo el gijonés fue al 112. Exactamente llamó a las 10.05 y la suya fue la primera comunicación que los servicios de Emergencias tuvieron respecto a este desprendimiento que ha dejado inutilizada la autopista del Huerna y ha tocado gravemente las comunicaciones de Asturias con la Meseta. "Hablé con ellos (con Emergencias) y me preguntaron si había visto algún otro coche. Les dije que creía que no, pero que no podía asegurarlo del todo", destaca. La Guardia Civil llamó a este gijonés en varias ocasiones después del desprendimiento. Incluso está previsto que los agentes comprueben su coche por si hay algún resto de materiales del argayo.
Puente, así como sus acompañantes, todavía le dan mil vueltas a lo sucedido: "Fue un milagro, fue un milagro. Algo de estas cosas que no te crees. No sé porque decidí acelerar, fue una decisión sin pensar, pero obviamente fue la mejor". El mejor acelerón de su vida.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Barbón pide disculpas por su comportamiento en la Junta: 'No es habitual en mí
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
- La instrucción del caso Hulla, a punto de concluir: ya no está Villa acusado, pero estos son los delitos imputados a 16 implicados
- Estábamos sacando carbón', dicen los mineros heridos de Cerredo