Asturias buscará alianzas en el norte de España para impulsar una industria del cine

"Tenemos una infraestructura inigualable: la Fábrica de la Vega", destaca David González, director ejecutivo de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación 0Asturiana (Sekuens)

Participantes en la celebración de San Alberto Magno, en la Facultad de Química.

Participantes en la celebración de San Alberto Magno, en la Facultad de Química. / David Cabo

Pablo Álvarez

Pablo Álvarez

Oviedo

Asturias buscará alianzas con otras comunidades autónomas del norte de España para impulsar una industria del cine que pueda competir con otros grandes operadores del sector. Así lo ha explicado este viernes David González Fernández, director ejecutivo de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación Asturiana (Sekuens), en el marco de una conferencia que ha impartido en la Facultad de Química ante un público del que formaban parte el actual rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, y sus dos antecesores más inmediatos, Santiago García Granda y Vicente Gotor. El motivo acto académico es la festividad de San Alberto Magno, patrono de las Facultades de Biología, Ciencias, Geología y Química.

“Imaginando la Asturias del futuro: conocimiento, economía y sociedad” era el título de la intervención de David González, antiguo alumno de la Facultad de Química. En su exposición, detalló las líneas de desarrollo empresarial que, a su juicio, el Principado ha de impulsar en los próximos años. La referida al cine tiene aspectos aún muy embrionarios, pero subrayó que Oviedo posee “una infraestructura inigualable: la Fábrica de Cine de la Vega, un espacio de 120.000 metros para integrar”. Eso sí, el proyecto precisa de acuerdos que lo hagan más fuerte para competir en unas actividades que a su vez mueven a numerosos sectores económicos que totalizan en España “67.700 personas empleadas en 9.695 empresas, con un 46% de empleo femenino”.

Otros proyectos expuestos por el director de Sekuens son más conocidos: son los referidos a la industria de defensa; el ámbito agroalimentario en el Centro de innovación Carrio (Laviana); el centro de procesamiento de datos previsto en el pozo san Jorge; el centro de economía cislunar e imagen de satélites programado en el pozo Santiago; el vivarium de ciencias de la salud de Oviedo; y la oficina en Madrid para captar inversiones.

Tracking Pixel Contents