Los 38 asturianos que brillan en el firmamento culinario
A las tres estrellas, logradas por primera vez en la región de mano de Casa Marcial, se suman 10 restaurantes con una, 3 Bib Gourmand y 24 recomendados

Sede la gala para presentar la Guía de 2025, en Murcia. / Michelin

Uno con tres estrellas, diez con una, tres Bib Gourmand y 24 recomendados. Son 38 los restaurantes asturianos que figuran en el firmamento culinario de la Guía Michelin para el año que viene. Un firmamento que brillará más que nunca gracias al máximo reconocimiento alcanzado por Casa Marcial, en manos de la familia Manzano, que también figura con otros locales en más categorías. Por ejemplo, en la de una estrella, con la que cuenta NM, en Oviedo, dirigido por Nacho Manzano y con Daniel Silvestre de jefe de cocina, que la logró el año pasado. El resto de asturianos con una estrella son: el veterano Casa Gerardo, en Prendes (Carreño), de Pedro y Marcos Morán; El Corral del Indianu, de José Antonio Campo Viejo (Arriondas, Parres); El Real Balneario de Salinas (Castrillón), de Isaac Loya; El Retiro de Pancar (Llanes), de Ricardo Sotres; Auga, de Gonzalo Pañeda, en Gijón; Ferpel (Ortiguera, Coaña), de Elio Fernández; Monte, de Xune Andrade (San Feliz, Lena); Ayalga, en Ribadesella, con Israel Serrano a los fogones; y Marcos, en Gijón, con Marco Mistry de jefe de cocina. Estos dos últimos son propiedad de Marcos Granda, de Sotrondio y que atesora 7 estrellas con 6 restaurantes por toda España.
Los Bib Gourmand asturianos –comer con calidad a buen precio– son El Molín de Mingo, en Peruyes (Cangas de Onís), de Dulce Martínez, miembro también de la familia Manzano al estar casa con Nacho; y dos en Gijón, Farragua, de Ricardo Señorán, y El Recetario, de Álex Sampedro. La lista regional se completa con las recomendaciones de Michelin: Ca Suso, en Oviedo; El Pescador, en Cudillero; El Cenador del Azul, en Mieres; Cabal, en Oviedo; Cova Sacra, en Covadonga (Cangas de Onís); El Centro, en Puerto de Vega (Navia); La Huertona (Ribadesella); Eleonore, en Salinas (Castrillón), Alenda (Villaviciosa); Narbasu, en Cereceda (Piloña); Gloria de Gijón y Oviedo; El Pandora (Avilés); Roble by Jairo Rodríguez (Pola de Lena); Casa Fermín (Oviedo); Casa Chuchu (Turón, Mieres); Güeyu Mar, en la playa de Vega (Ribadesella); Casa Eutimio, en Lastres (Colunga); Cabo Vidio, en Valdredo (Cudillero); El Bálamu, en Llanes; Regueiro, en Tox (Navia); El Asador de Abel-Casa Farpón, en Argüelles (Siero); Yume, en Avilés; y Abarike, en Gijón.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Nuevo movimiento en el sector de la defensa: Santa Bárbara negocia la fabricación en Trubia de 40 blindados para Letonia
- Crisis política en el Principado: la consejera de Industria, Belarmina Díaz, dimite dieciséis días después del accidente de la mina de Cerredo
- Un asturiano frena una norma catalana que marginaba el castellano en clase
- El increíble rescate de cinco senderistas en Somiedo que sufrían hipotermia: de madrugada y en plena tormenta de nieve
- Así amanecieron hoy las alturas de Asturias: esta es la previsión para los próximos días
- Transición Justa y Abogacía del Estado avisaron: en Cerredo no se podía hacer actividad minera
- La increíble cifra récord de traslados en la sanidad asturiana (y una veintena de médicos de familia que vuelven a casa)
Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
