José Andrés cuenta las recetas de World Central Kitchen

El cocinero presenta en Asturias el primer libro que reúne platos que han marcado el trabajo de la organización, incluidas propuestas de Michelle Obama o Meghan Markle, gran repostera

El chef José Andrés. | Efe

El chef José Andrés. | Efe

A. Rubiera

A. Rubiera

Oviedo

"Las recetas de World Central Kitchen" es más que un libro de cocina. Es una recopilación "de historias inspiradoras" salidas de escenarios dramáticos y trufadas con aportaciones de glamour y éxito. Una mezcla perfecta como las que le suelen salir al cocinero asturiano José Andrés, quien precisamente estará en Asturias el próximo miércoles presentando un libro que sale de las entrañas de la organización que le ha dado fama y reconocimiento en todo el mundo.

Será el 4 de diciembre, en la Librería Cervantes de Oviedo, a las 12 horas. Y "todos los ingresos del autor están destinados, precisamente, a WCK", apuntan desde la editorial.

Para empezar a ponerse en situación, los promotores de la obra explican que "este libro no es como otros libros de cocina: ¿cuántos libros de cocina de una ONG de ayuda humanitaria has visto por ahí?". Un detalle: los capítulos no están organizados por temporada, plato o ingredientes, "sino por los valores que nos definen como organización". Así que en es índice están la empatía (con platos como el guiso de cerdo al pastor, el pepián de pollo o el griot haitiano); la urgencia (con sándwiches, arepas y comida para llevar, tamales o los tacos de desayuno de Michelle Obama); la adaptación, la esperanza, la comunidad, la resiliencia y la alegría (ahí se incluye la "Tarta de limón y aceite de oliva de la duquesa", que fue un regalo que Meghan Markle, toda una experta repostera, hizo llegar a un grupo de restauradores que colaboraron con WCK durante la pandemia, y con la que celebraba la colaboración de la fundación de los duques de Sussex, The Archewell Foundation, con la organización de José Andrés).

"No solo es una oportunidad para compartir nuestras recetas, sino también las historias tras ellas, y dar a conocer a las personas y lugares que hacen que cada plato sea especial. Sin ellos, no podríamos hacer lo que hacemos", explican sobre los promotores de una obra sobre la que hablará en directo en Oviedo el popular chef. También avisa, para que nadie se asuste, que "La mayoría de las recetas se crearon para alimentar a muchas personas, pero se han modificado las cantidades para obtener entre cuatro y seis raciones, sin sacrificar el alma del plato". Menos mal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents