Ya es oficial en la Unesco: ¡La sidra ye mundial!
La candidatura asturiana a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ha superado en Paraguay el último trámite
La esperada noticia llegó a las siete menos cuarto de esta tarde desde Asunción. Por asentimiento, la cultura de la sidra asturiana fue declarada oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la decimonovena reunión del Comité Intergubernamental de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, reunido en Asunción (Paraguay). La consejera de Cultura del Principado, Vanessa Gutiérrez, y el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, fueron los encargados de intervenir para explicar la propuesta y agradecer el apoyo unánime cosechado. Especialmente cariñosa con Asturias y su candidatura estuvo Nancy Ovelar de Gorostiaga, embajadora de Paraguay ante la Unesco y directora de la convención. Aseguró que conoce la sidra asturiana, simuló el escanciado de un culete y acabó cantando un par de estrofas del "Asturias" de Victor Manuel.
Tal y como adelantó LA NUEVA ESPAÑA, la propuesta de Asturias ya había pasado el decisivo examen técnico del denominado Órgano de Evaluación encargado de analizar las candidaturas. En su informe, los especialistas subrayan que la cultura que rodea a la bebida regional "cumple los criterios de inscripción en la Lista Representativa" y, en consecuencia, recomiendan a los miembros del Comité Intergubernamental que se reúne esta semana en Asunción que hagan efectiva esa inclusión. Los técnicos de la Unesco no han puesto pegas a la documentación remitida a través del Gobierno de España y la decisión de hoy se tomó por unanimidad.
- El bebé de una familia asturiana salva la vida por una prueba casual en Madrid que no ofrece el HUCA
- El mensaje de alerta que recibirán miles de asturianos en sus móviles: ojo, no te debes asustar
- Los viajes en coche a Madrid de Cascos: el equivalente a casi cinco vueltas al mundo al año, comiendo bocadillos de lomo
- Prohibida la cría de gallinas al aire libre en ocho concejos por la gripe aviar
- La nueva guardia socialista de Adrián Barbón: se rodea de destacados diputados, Gijón gana peso y el europarlamentario que entra
- ¿Cuáles son las zonas de Asturias con mayor 'tensión' de alquiler de vivienda? Están en Gijón, Oviedo, Lugones, LLanes...
- La borrasca 'Garoe' ya se hace notar en Asturias: cadenas en Pajares y precaución en el Huerna
- La reaparición de Trevín tras comunicar su cáncer pone en pie a la FSA: 'Es un chute de moral