Un Patrimonio de la Humanidad muy sociable... y también saludable: sí, porque tomar sidra (con moderación) tiene estas propiedades
Los expertos subrayan que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y sus cualidades anti inflamatorias

Un Patrimonio de la Humanidad muy sociable... y también saludable: sí, porque tomar sidra (con moderación) tiene propiedades beneficiosas / LNE

Alrededor de una botella de sidra orbitan miles de historias. Amigos que se juntan en el chigre para disfrutar de un rato divertido, familias que sacan tiempo para oxigenarse del estrés diario, parejas que empiezan a conocerse, romerías… Son muchos los momentos en los que ese cristal verde tan identitario de Asturias se ve envuelto y tantas las virtudes que alberga su interior. Además, de ese valor social y cultural que tiene la Sidra de Asturias, que acaba de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, sus propiedades funcionales lo convierten en un producto muy equilibrado para la salud.
La sidra natural, como su nombre indica, es una bebida de baja graduación alcohólica que no tiene componentes químicos ni azúcares añadidos. Esto hace de esta bebida uno de los que menos calorías aportan, en comparación a otras consumiciones que multiplican los valores energéticos. Por ejemplo, 100 mililitros de las llamadas ‘bebidas blancas’ equivalen de 300 a 500 kcal. Nada comparable a las 45 kcal que aportan 100 mililitros de sidra. Consumida con responsabilidad, la sidra es una bebida etiquetada por muchos médicos expertos en nutrición como ‘cardiosaludable’. La sidra natural es un acompañante culinario estupendo para comer, para cenar.. Cuenta con otras propiedades que son beneficiosas para el ser humano, como su condición antiinflamatoria, diurética y antioxidante, que ayuda a la prevención de cánceres, diabetes,. tal y como recogen algunas investigaciones. Además, la sidra está compuesta, entre otras propiedades, por fibra soluble, que ayuda al normal funcionamiento del tránsito intestinal tal y como indica el trabajo de investigación del Dpto de Biología funcional de la Universidad de Oviedo de 2015.
El especialista en nutrición y dietética por la Universidad de Reims, el avilesino Jesús Bernardo aunque asegura que no es bebedor de sidra, no tiene ninguna duda a la hora de defender sus virtudes dietéticas y nutricionales., afirma que la bebida asturiana es buena para prevenir las enfermedades cardiovasculares y destaca asimismo sus propiedades diuréticas, tal como exponía en una cata que se celebró con motivo de la entrega de los premios "HDLcolesterol bueno" y "Mandiles" 2004 que otorga la Cofradía del Colesterol.
Siempre con moderación – la Sidra de Asturias es una bebida con una graduación de entre cinco y seis grados –, este producto de calidad es elaborado de forma tradicional con manzana asturiana incluso es útil a la hora de la prevención de trombos, del mismo modo que también ayuda a la aportación de antioxidantes. Todo ello gracias a que está compuesto por taninos, pectinas, calcio potasio, antocianos y flavonas, que hacen de la sidra un producto equilibrado y rico en propiedades provechosas y funcionales (probióticos) para nuestro cuerpo.
Eso sí, todo ello es provechoso para la salud siempre que se beba con moderación.
- Sindicatos y Principado llegan a un preacuerdo por la enseñanza: costará 45 millones de euros y finalizará en 2028
- Un futuro para 'ayudar a la gente': cuatro jóvenes médicas explican por qué han optado por la especialidad de familia
- Así queda el preacuerdo que desconvoca la huelga en educación: ratios, más profesores, salarios...
- El Gobierno avisa a los profesores de que debe 'garantizar la sostenibilidad' y hoy ofrecerá agilizar las sustituciones de bajas
- La educación levanta la huelga tras lograr 45 millones para mejoras laborales y salariales: estas son las 37 medidas del pacto
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- ¿Cuándo salen las calificaciones de la PAU en Asturias y cuáles son las notas de corte para estudiar en la Universidad de Oviedo?
- El 'lastre' de la burocracia: los profesores tienen que justificar hasta la plastilina que usan