Una misión con la vista puesta en Rusia: más de 300 militares de Cabo Noval parten hacia Eslovaquia
"Seremos los embajadores de esta tierrina", afirma el jefe del Regimiento "Príncipe" durante una multitudinaria celebración de la Inmaculada en el acuartelamiento

David Cabo / Amor Domínguez

La celebración de la Inmaculada ayer en el acuartelamiento Cabo Noval pilló a más de uno con las maletas hechas. Un total de 315 soldados del Regimiento "Príncipe" número 3 viajarán esta semana a Eslovaquia para participar, durante un año, en el mayor despliegue actual del Ejército español en el exterior. Ochenta de ellos salieron ayer mismo de noche desde Santiago (Galicia) con destino a Bratislava. El resto lo harán el miércoles, el sábado (en este caso desde el aeropuerto de Asturias) y el martes 17. "Seremos los embajadores de España y de esta tierrina en Eslovaquia", afirmó el coronel Jesús Manuel Martínez Victoria, en su primera alocución pública como jefe de la unidad asturiana en la parada militar por la festividad de la Inmaculada.
Para el "Príncipe", la misión de Eslovaquia empezará el próximo lunes 16, día en el que el regimiento con base en La Belga (Siero) tomará, además, el mando del operativo. "Es un gran honor para mí dirigir un contingente tan grande, con 800 militares españoles", aseguró el coronel Martínez Victoria. A ellos se sumarán otros 500 de Eslovaquia, Eslovenia, Portugal, Rumanía y República Checa. Con lo cual, añadió, será "un contingente internacional de unos 1.300 militares que liderará España". En realidad, en la que participa Asturias será la tercera rotación, pues la misión empezó el pasado enero.
Los militares de Cabo Noval estarán en Eslovaquia hasta la próxima patrona haciendo labores de entrenamiento para mejorar la interoperatividad de las tropas de la OTAN, por un lado, y de disuasión defensiva frente a Rusia, por otro. "Es una labor colectiva que está realizando la alianza en todo el flanco oeste desde los países bálticos hasta Rumanía. Primero se desplegará el batallón ‘Toledo’ y en junio le relevará el batallón ‘San Quintín’", dijo Martínez Victoria.

EN IMÁGENES: Más de 300 militares de Cabo Noval parten a Eslovaquia / David Cabo
Ayer, en la parada militar por la Inmaculada estuvo el Regimiento "Príncipe" al completo. Más de mil soldados participaron, en el patio de armas de Cabo Noval, en el acto conmemorativo de la patrona de la Infantería española. Para unos cien (136 para ser exactos) fue su estreno ante el gran público, al llevar apenas un mes en el Ejército. El acto estuvo presidido por el general de la Brigada Jefe División de Planes, José Manuel González Rodríguez, y el jefe de la formación, el teniente coronel Fernando García de Béjar. Pese al gran chaparrón que cayó sobre Cabo Noval poco antes de las doce del mediodía, la lluvia dio una tregua y solo aguó los minutos finales del desfile. Durante más de una hora, la fiesta transcurrió sin paraguas.
La parada militar empezó poco antes de las doce y media de la mañana con el toque de compañía y la incorporación al patio de armas de las compañías de los dos batallones, el "Toledo" y el "San Quintín". Tras ello, se recordó el llamado "milagro de Empel", el hallazgo de una pala con la imagen de la Inmaculada, que según la leyenda salvó a las tropas españolas en 1585 y les hizo vencer a los holandeses. A continuación, tuvo lugar el emotivo acto de despedida de la bandera del Regimiento del personal que pasaba a la reserva y la imposición de condecoraciones. Fueron cerca de un centenar, la mayoría por antigüedad o por desempeño. El general José Manuel González Rodríguez también entregó el título de "Cabo Honorífico del Regimiento" a Jesús Palacio Schiller por su "constante colaboración" y a Manuel Avelino de Pedro González y a Javier Argüelles Rendueles, que ayudaron a reformar la capilla del acuartelamiento.
Acto seguido tomó la palabra el coronel jefe del Regimiento "Príncipe", Jesús Manuel Martínez Victoria, que se dirigió especialmente a los 315 militares que le acompañarán en Eslovaquia. "Supone un reto desafiante. Abriremos un camino que deberán luego seguir otros regimientos hermanos", pues el "Príncipe" participará con sus dos batallones en el operativo. A ellos se unirán soldados de la Agrupación Logística número 61 con base en Valladolid, Burgos y Vitoria, del Regimiento de Transmisiones número 1 con base en Huesca y del Regimiento de Caballería "Farnesio" número 12 con sede en Santovenia de Pisuerga (Valladolid), que cuenta con cazacarros B1 Centauro. "Tener presente el trabajo colectivo, que depende de las tareas individuales por pequeñas que os parezcan", les dijo. El coronel Martínez Victoria, que lleva siete misiones internacionales a sus espaldas desde 1997, también se refirió a los militares que semana tras semana van a Valencia para ayudar tras el desastre de la dana.
El jefe del "Príncipe" recordó con orgullo que "nuestra infantería es la más antigua y gloriosa del mundo" y defendió que "no hay oficio más bello que el de ser infante, que lleva su casa a cuestas como un caracol". "El secreto de la Infantería es sacar fuerzas de flaqueza y hacer tripas corazón; es esforzarse sin pedir nada a cambio", remató. Jesús Manuel Martínez Victoria terminó su alocución con un "Viva España, viva el Rey y viva la Infantería Española", que fue acompañada de tres retumbantes "vivas" y el aplauso espontáneo del público. El acto fue seguido por un gran número de autoridades, con el presidente del Principado, Adrián Barbón, a la cabeza. No faltaron a la celebración el presidente de la Junta General, Juan Cofiño, la Delegada del Gobierno, Adriana Lastra, el presidente del TSJA, Jesús María Chamorro, el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, los alcaldes de Siero, Ángel García, y de Noreña, Amparo Antuña, o empresarios como Jacobo Cosmen, de Alsa.
La parada militar por la Inmaculada acabó con el acto a los caídos por la patria, el canto del himno de la Infantería y un desfile a pie y motorizado de todo el Regimiento. Prácticamente en el último minuto, en la despedida de la bandera, en la avenida del Acuartelamiento, rompió a llover con fuerza. "No pudo salir mejor", se oyó decir en el público.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Narcea da el campanu de Asturias: casi 7 kilos y capturado a cinco minutos de que se cerrase la cuarta jornada
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- El accidente de Cerredo hace estallar la larga y soterrada guerra por el carbón: denuncias y lucha por los restos de un imperio
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- Un lobo causa estragos en un pueblo de Quirós y lo cazan 'in fraganti' con una cámara: 'Cada vez se atreven más a acercarse
- Barbón pide disculpas por su comportamiento en la Junta: 'No es habitual en mí
- Cangas del Narcea acoge el gran escaparate ganadero del año en el Principado
- Estábamos sacando carbón', dicen los mineros heridos de Cerredo