Entrega de los premios "Luis Noé Fernández" a la lucha contra el hambre y a la investigación alimentaria
El grupo de investigación alimentaria de la Universidad Rovira i Virgili y las fundaciones Albergue Covadonga y Pájaro Azul fueron ayer distinguidos por la Fundación Alimerka
Estas organizaciones advierten de que "nunca es suficiente" la ayuda para mejorar las condiciones nutricionales y luchar contra el hambre
Los tres premiados este año por la Fundación Alimerka nunca tienen suficiente y siempre quiere más: unos para investigar y mejorar la alimentación y otros para que ésta no falte a nadie. Porque con las cosas del comer no se juega. Así lo convinieron en señalar al recoger en Oviedo los XV galardones "Luis Noé Fernández" Luis Jordi Salas, catedrático de Nutrición del grupo de Investigación Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental (ANUT-DSM) del Instituto de Investigación Científica Pere Virgili y la Universidad Rovira i Virgili (Tarragona); Inmaculada González-Carbajal, presidenta de la Fundación Pájaro Azul; y Begoña González, al frente de la Fundación Albergue Covadonga (Gijón). Los tres coincidieron además en destacar el "gran apoyo y orgullo" que supone recibir el premio de la Fundación Alimerka por ser un incentivo a seguir adelante.
"Es un galardón de los pocos que existen en España destinado a la nutrición", expresó Jordi Salas, quien cree además que hay poco apoyo a la investigación científica. "No es fácil hacerla en nuestro país, así que este premio espolea nuestra labor", señaló. El jurado de los premios reconoció grupo catalán su contribución "a grandes estudios observacionales y de intervención, que han permitido verificar científicamente la dieta mediterránea y avanzar en el campo de la nutrición de precisión". Salas recogió el galardón de manos de Marta Garaulet, premio en nutrición en 2023.
Años lleva trabajando contra la malnutrición Pájaro Azul y por eso Inmaculada González resalta "la gran importancia" de recibir premios, "porque en este campo siempre son necesarios los recursos". El premio –está dotado con 20.000 euros, además de una obra gráfica de la artista Helena Toraño– irá destinado a un programa para mejorar las condiciones nutricionales en mujeres en el norte de Benin. Luz María Sanz, presidenta de la Fundación Vicente Ferrer, premiada en 2023, se encargó de entregarles el premio.
Este 2024 que toca a su fin ha sido un año "difícil" para los que ayudan a las personas desfavorecidas. Lo sabe muy bien Begoña González, "muy satisfecha" por el premio "Luis Noé Fernández" que disfruta "con gran alegría" por lo voluntarios de Albergue Covadonga. "Nunca tenemos suficientes plazas y esto ayuda, más en un año difícil por las complicadas circunstancias económicas", señaló González, quien junto a la directora de la fundación, Elena Suero, recogió el galardón de manos de Delfina Gutiérrez, presidenta de la Fundación Simone de Beauvoir.
Antonio Blanco, director de la Fundación Alimerka, manifestó el "orgullo" de la entidad por reconocer experiencias ejemplares en alimentación y lucha contra el hambre. Avanzó, además, que prevén potenciar los galardones en 2015 al sumar ya 35 distinguidos.
La gala de entrega, que llenó el auditorio y estuvo conducida por Alicia Hulton, tuvo además este año sorpresa y un guiño especial a las personas con discapacidad. La compañía teatral "La Westia" hizo una representación, con mucho humor y gran originalidad, en defensa de la integración en la que participaron usuarios de la Fundación Vinjoy.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los concejos asturianos (más de treinta) agobiados por las dificultades para cubrir plazas de técnicos: estas son las razones
- Muere un montañero tras despeñarse 300 metros en la vertiente cántabra de los Picos de Europa
- El día en que Moriyón expuso a Cascos frente a un juez: 'Su vida se podía seguir por sus tiques, de la mañana a la noche
- Feijóo se rearma en Asturias con su propia 'Conferencia de Presidentes' y un triplete de medidas para abaratar la vivienda
- El consejero de Ciencia, Borja Sánchez, ingresado en el hospital por un problema de salud
- El inesperado ajuste en el calendario que coge por sorpresa a los asturianos: adiós al esperado festivo en febrero
- El menú del día, una apuesta que resiste en Asturias (y es el más barato en España)
- Fidel Sánchez dijo en 2012 que Cascos usaba Foro como una UTE; ahora quienes le denunciaron le dan la razón