Medalla de Asturias para el impulsor de la candidadura de la sidra a Patrimonio de la Humanidad
El historiador Luis Benito García logra la distinción por su trabajo para conseguir el reconocimiento de la Unesco para la bebida asturiana

Adrián Barbón, la exconsejera Berta Piñán y Luis Benito García. / LNE

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, anunció este domingo la concesión de la Medalla de Asturias a Luis Benito García, director de la Cátedra de la Sidra y promotor de la candidatura que impulsó la declaración de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
"Profesionales de diferentes perfiles han trabajado muy duro para conseguir este logro, bajo la coordinación de un comité director plenamente comprometido con su tarea, dispuesto a superar los retos y desafíos hasta conseguirlo. Era un objetivo ambicioso, pero los hechos demuestran que era posible", manifestó el presidente.
Se da la casualidad de que la concesión de la Medalla de Asturias a García fue propuesto por el PP días atrás, una vez la Unesco concedió el reconocimiento a la bebida, el pasado 5 de diciembre. La petición iba a ser formalizada en una próxima reunión de la Mesa de la Junta General, con el objetivo de que "la sociedad asturiana reconozca de forma merecida su imprescindible trabajo durante el largo proceso que ha llevado a la declaración de la Unesco".
Ahora ya no será necesario el trámite del PP, pues Adrián Barbón ha dado ya el paso. En el Llagar Cortina, en Villaviciosa, donde se celebró este reconocimiento, el Presidente destacó su trascendencia, que supondrá un revulsivo para Asturias "a todos los niveles".
Instó, además, a no perder de vista los compromisos adquiridos en torno a la preservación y proyección de la cultura sidrera y sus valores únicos, que van desde el escanciado hasta las canciones populares, el lenguaje propio o las manifestaciones artísticas. "También debemos perfeccionar el proceso de elaboración y distribución de la sidra", ha abundado.
"Hay mucho que hacer, y no solo desde el Gobierno de Asturias, sino también desde los ayuntamientos, las asociaciones, el empresariado, el sector turístico, la Universidad de Oviedo y la ciudadanía. Mañana mismo nos pondremos manos a la obra, pero hoy solo cabe celebrar. Estamos de enhorabuena, porque Asturies está de restallu".
Profesor de Historia y director de la Cátedra de la Sidra de Asturias, Luis Benito García planteó que la cultura sidrera de la región se postulase para entrar en la Lista Representativa de la Unesco en 2009, con el respaldo inicial de la hoy extinta Asociación de Lagareros de Asturias, presidida entonces por José María Osoro. Tras varios años de trabajo en la candidatura, el lavianés formó parte del grupo de trabajo creado por el Principado para preparar el expediente definitivo.
- Hay dos obras asturianas en el caso de corrupción en la cúpula del PSOE y así fueron las conversaciones de Koldo para amañarlas: 'Hemos hecho bingo en Asturias
- Asturias mantiene el pulso de aprobados en la PAU (con varios estudiantes de 10): consulta aquí las notas
- Estudio previo y constante durante todo el año: la receta de los que sacaron un 10 en la PAU en Asturias y ahora pueden descansar
- Multitudinaria marcha naranja de la concertada en Asturias para pedir 'igualdad' con la pública: 'Barbón nos desprecia
- Crecen las voces en el PSOE asturiano que piden adelantar las elecciones generales
- Barbón nombra a Eva Ledo nueva consejera de Educación tras la dimisión de Lydia Espina por la huelga: 'Lo conoce todo
- Médicos jóvenes protestan en el HUCA por las largas jornadas: 'No hay vocación, es explotación
- Barbón admite que se 'explicó mal' respecto a la concertada: 'Yo también cometo errores