Asturias estrena vuelos a Jerez en 2025: este es el precio del billete y la frecuencia de los viajes
La aerolínea Volotea apuesta por un nuevo destino al sur desde el Principado, que tiene la mayor oferta de la historia con 30 rutas directas

A. Domínguez
Nuevo vuelo directo a Jerez desde Asturias y ya son 30 (récord absoluto) los destinos a los que se puede viajar desde el aeropuerto asturiano. Volotea, la compañía que más rutas opera en el Principado, incorpora a partir de febrero Jerez de la Frontera (Cádiz) como nuevo destino. Será una ruta que operará dos veces por semana y cuyos billetes rondan los 30 euros.
Los primeros aviones a Jerez despegarán a partir de febrero dos veces por semana, con algunas semanas de parón, tal como se puede apreciar en la página web de Volotea. Durante los meses de febrero y marzo los vuelos son los jueves y domingos y el resto del año pasan a ser martes y viernes. En temporada alta (julio, agosto y septiembre), la frecuencia seguirá siendo la misma pero se volará los lunes y jueves.
La oferta más económica ofrece el asiento de ida a 24 euros (54.83 euros en la opción ida y vuelta). El billete más caro asciende a 179 euros y corresponde al fin de semana de abril en el que se celebra la Feria de Jerez.
El aeropuerto de Asturias, que atraviesa su mejor momento desde su inauguración, alcanza las 30 conexiones en 2025, lo que supone un récord absoluto. Nunca antes hubo tantos destinos, el doble que hace una década. La incorporación de Jerez a la red de destinos forma parte de la estrategia de expansión de Volotea, que también suma dos trayectos aéreos más: Barcelona-Burdeos y Bilbao-Palermo.
Paralelamente a la incorporación de Jerez, también está previsto que el aeropuerto aumente la oferta de vuelos con Bruselas, uno de los destinos internacionales que ya está en la parrilla. La ruta, operada por la compañía Ryanair, tiene en estos momentos dos frecuencias semanales y lo previsto es que se amplíe a tres a partir del 24 de febrero, sumando de este modo más asientos. Ambas operaciones se enmarcan en un contexto de crecimiento del aeropuerto, que contará con los citados treinta destinos, diez de ellos internacionales.
A la creciente oferta de vuelos, se suma remodelación y ampliación que ya está en marcha en el aeropuerto de Asturias. Aena, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, prevé una "reorganización" de los principales espacios de la infraestructura, que afectarán a las zonas de embarque de la terminal, a las comerciales y también a las de seguridad.
Todas estas mejoras son a corto plazo, aunque todavía no tienen fecha marcada, y se harán de forma paralela a la construcción de un nuevo parking de más de 500 plazas, que se espera que esté operativo el año que viene. El siguiente paso sería la ampliación de la terminal, algo que se ve ya más a largo plazo, pero que también se contempla.
Suscríbete para seguir leyendo
- ¿Por qué Asturias tiene (por cuarto año consecutivo) la tasa más alta de cáncer del país y cuáles son los tumores más frecuentes?
- ¿Cuáles son los 31 destinos que tendrá este año el aeropuerto de Asturias? El último operará todos los martes con billetes de ida y vuelta por 86 euros
- Tres alumnos de Oviedo se meten entre los cien mejores de España en el examen MIR (y uno de ellos queda en el puesto 37)
- Los tres países a los que Arcelor desvía su inversión (y en uno construirá otra acería)
- Los asturianos que 'se salieron' en la prueba MIR: la vocación de ayudar, una remontada tras varios suspensos y un alma de cirujano
- Pillan ebrio al conductor de un autobús escolar en Sariego
- Francisco Álvarez-Cascos, absuelto de un delito de apropiación indebida en Foro Asturias
- Los oricios arrasan en su regreso a las mesas: primer día en los restaurantes tras nueve años de veda con precios altos