El juicio por acoso laboral en el que ha declarado Barbón por escrito y que salpica a una ex alto cargo de su gobierno

La demanda de una empleada contra la anterior responsable del Instituto de la Mujer también alcanza a la Presidencia del Principado

Nuria Varela saluda a Adrián Barbón antes de un acto en Gijón, en una imagen de archivo.

Nuria Varela saluda a Adrián Barbón antes de un acto en Gijón, en una imagen de archivo.

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha declarado por escrito ante el juicio abierto en la via social tras la demanda presentada por una trabajadora del Instituto de la Mujer, que denunció haber sido victima de acoso laboral por parte de la anterior directora de Igualdad, Nuria Varela. El presidente autonómico se ha acogido a la prerrogativa de declarar por escrito, que está prevista en la ley de Enjuiciamiento Civil. La declaración ha sido como parte y no como testigo, ya que la demanda presentada por la trabajadora por supuesto acoso laboral va dirigida contra la exdirectora general y también contra la Presidencia del Principado, de cuya estructura formaba parte dicha dirección que no dependía orgánicamente de ninguna de las consejerías del primer gobierno de Barbón.

El presidente autonómico viene a manifestar en esa declaración que no sabía nada de esa situación y que no estaba al corriente de los hechos denunciados por la trabajadora, según aseguraron fuentes judiciales. La declaración, como parte y no como testigo, se sumará a las que realicen los testigos en el juicio que tendrá lugar en un juzgado de lo social de Oviedo hoy. Tanto la demandante, empleada del Instituto de la Mujer y representada por el abogado Francisco Javier Martínez, como la parte demandada, cuyo letrado es Juan Ignacio Marcos, especialista en procesos de acoso laboral, han propuesto varios testigos para prestar declaración en la vista, donde no estará Barbón después de que se haya acogido a la prerrogativa de declarar por escritoen su condición de presidente autonómico. Esta prerrogativa es similar a la que trató de acogerse Pedro Sánchez cuando fue citado a declarar por el juez en relación al caso de su esposa, Begoña Gómez, aunque esa solicitud acabó siendo desestimada con el argumento de que habría conocido esos hechos por ser el marido de la investigada y no por el hecho de ser presidente del Gobierno.

La trabajadora social que denuncia haber sido víctima de acoso laboral por parte de la anterior directora de Igualdad ha llevado el litigio tanto a la vía social como a la vía penal. El procedimiento en el que ha declarado el presidente del Principado es el de la vía social.

Las denuncias sobre el deterioro de las relaciones laborales en el Insituto de la Mujer, organismo dependiente de la dirección de Igualdad, trascendieron tras un informe realizado en septiembre de 2022 por el servicio de Prevención de Riesgos Laborales, que concluyó que una parte de la plantilla, casi todas mujeres, percibían situaciones "violencia psicológica" que eran atribuibles "a la parte jerárquica", según adelantó LA NUEVA ESPAÑA. En dicho informe no se hacía mención alguna a Nuria Varela, con quien se reunió el servicio de Prevención de Riesgos que planteó una serie de medidas correctoras. Varela, que inicialmente declaró no estar corriente de ese tipo de denuncias, anunció en el tramo final de la anterior legislatura su intención de abandonar el cargo. Se da la circunstancia de que gran parte de la plantilla estuvo del Instituto de la Mujer estuvo de baja médica en esa etapa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents