Adiós a Nochevieja con la previsión de las cabañuelas de Jorge Rey: "Muy desagradable"
"Entrando por Galicia y Asturias"

Adiós a Nochevieja con la previsión de las cabañuelas de Jorge Rey: "Muy desagradable"
Los últimos días de 2024 y los primeros de 2025, es decir, la semana que va del 30 de diciembre al 5 de enero, será más fría de lo habitual en la mayor parte de la Península, sobre todo en la mitad norte, y se esperan heladas en amplias zonas del interior peninsular y más lluvias de lo normal en amplias zonas de la Península y Baleares, especialmente en el noroeste, según la Agencia Estatal Meteorológica (AEMET).
Según la predicción para las semanas del 30 de diciembre de 2024 al 19 de enero de 2025 elaborada por la AEMET), se espera que los días comprendidos entre el 30 de diciembre y el 5 de enero sea más lluviosa de lo habitual en amplias zonas de la Península y Baleares, especialmente en el noroeste.
Como ha especificado la AEMET, estas lluvias se producirán durante la segunda mitad de la semana y quedarán acotadas en los primeros días a puntos del extremo norte y del sur del área mediterránea, donde se pueden caer chubascos.
La semana del 6 al 12 de enero presenta más incertidumbres en el pronóstico, de acuerdo con el organismo estatal. Así, podría tratarse en principio de un periodo temperaturas algo por debajo de lo habitual en buena parte del tercio norte de la Península. Mientras, los valores térmicos en Canarias estarían ligeramente por encima de lo habitual. Si bien no hay una tendencia clara con respecto a las precipitaciones, éstas podrían producirse en el área mediterránea del este peninsular y puntos de Baleares.
La AEMET ha avisado de que la incertidumbre es aún mayor para la semana del 13 al 19 de enero. Con los pronósticos actualmente disponibles, ha explicado que podría tratarse de una semana con temperaturas en torno a lo normal o algo superiores en puntos de la mitad sur, extremo norte y ambos archipiélagos. En cuanto a las lluvias, podrían ser inferiores a las habituales en el tercio norte de la Península.
La previsión de Jorge Rey
Jorge Rey también ha querido realizar un pronósitco de cara a fin de año y principios de 2025.
"Las altas presiones cierran el 2024 con niebla y frío! 🌫 En España, el fin de año se pone misterioso: nieblas densas que hacen que Castilla y León y el Valle del Ebro se parezcan más a una escena de suspenso que a una salida de fin de año. Y no te confíes, porque las heladas en Castilla y León y Sistema Ibérico serán intensas. Así que si tu plan es salir, asegúrate de tener un abrigo tan grande como tus sueños de pasar un 31 sin frío. Pero espera, que aquí no acaba todo El 30 y, sobre todo 31, las nubes se apoderan del Levante y le ponen su toque dramático. En las zonas cercanas a las costas del sur de Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Málaga e Ibiza, la lluvia será débil, pero dejando un ambiente algo desagradable. Así que, si pensabas que ibas a despedir el año con cielos despejados, ¡siento decirte que las nubes han cambiado de planes! Y atención al 1 de enero!❄ El 1 de enero, el frente frío se hará esperar hasta las últimas horas del día, entrando por Galicia y Asturias, pero cuando llegue el jueves 2, lo hará con frío polar y nevadas para recordarnos que el invierno sigue siendo el invitado no deseado. Los primeros días de enero 2025 nos traen un clima frío, con lluvias a destacar en el norte y centro de la península. ¡Bienvenidos al invierno de verdad! Esto podrá traer algunas nevadas a ciudades del norte".
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- La raza asturiana de perro que necesita ayuda para ser solución contra el lobo: esto piden sus criadores
- El Sella se lo llevó en un tramo poco concurrido, pero que tenía 'fuerte corriente': la tragedia del catalán que se bajó para enderezar su canoa
- El cardenal corrupto que quiere ir al cónclave rezó en la Catedral por los mártires de Oviedo
- ¿Por qué los 500 millones para blindados del plan de defensa son una gran ocasión para Asturias? La clave está en dos corredores industriales
- Ola de calor en Asturias: los termómetros rozarán la semana que viene los 30 grados