Álex, el primer bebé asturiano de 2025

El pequeño ha nacido en el HUCA y ha pesado 3,4 kilos

Thalia ha sido la segunda y ha venido al mundo en Cabueñes

La increíble coincidencia del primer bebé asturiano de 2025: una familia abonada al 1 de enero

VÍDEO: Amor Domínguez/ FOTO: Irma Collín

Álex no tiene ni unas horas y ya puede presumir de un logro que recordará toda su vida. El pequeño ha sido el primer bebé que ha nacido en Asturias en el año 2025. Lo ha hecho a la 1:32 de la madrugada y ha pesado 3,4 kilos.

Y no ha sido el único. Apenas dos horas después, a las 3:44, Thalia llegaba al mundo en el hospital de Cabueñes, en Gijón, con un peso de 3 kilos y 575 gramos. Pisándole casi los talones, a las 4:03, nacía, esta vez en el HUCA, Gonzalo que ha pesado 3,5 kilos.

Asturias, con la natalidad en mínimos

La natalidad en Asturias tocó suelo en 2023, con el mínimo de nacimientos de los últimos 50 años, en un periodo en el que también se registró en el conjunto de España el peor dato de número de hijos por mujer desde 1998. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los datos demográficos correspondientes al año pasado, que cifran en 4.545 el número de nacidos en el Principado, un dato que ha encarado una tendencia descendente desde 1978 salvo una época de leve repunte a principios de este siglo. Asturias sigue a la cola de España en tasa de natalidad (nacidos por cada mil habitantes) y mantiene un índice de fecundidad (número de hijos por mujer) menor que uno, una situación que se produce desde 2019.

Estos datos, que certifican la casi endémica baja natalidad de Asturias, se enmarcan en un escenario negativo en el conjunto de España: el índice de fecundidad del país baja a 1,12, un mínimo histórico. Cinco comunidades autónomas cuentan con menos de un hijo por mujer (Canarias, Asturias, Cantabria, Galicia y Baleares), en un listado que encabeza Murcia con un exiguo índice de 1,27. Pero si se observan en detalle los datos se constata que esa tendencia descendente se alivia por las gestaciones de madres nacidas en el extranjero. En Asturias, mujeres de origen extranjero aportaron uno de cada cinco nacidos en 2023. En el conjunto de España, esa relación se eleva al 31,2%, lo que supone que casi uno de cada tres alumbramientos en España lo fueron de madres nacidas fuera del país.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents