Asturias registró en 2024 el tercer año más cálido desde 1961
M. G. S.
Asturias registró en 2024 el tercer año más cálido de la serie histórica iniciada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en 1961, con una temperatura media de 12,8 grados, 0,9 grados por encima del promedio para el periodo de referencia (1991-2020). Dentro de la serie histórica iniciada en 1961, solamente fueron más cálidos en Asturias los años 2023 y 2022, con temperaturas medias de 13,2 y 13 grados, respectivamente. Según el balance publicado ayer por la Aemet, además de cálido, el de 2024 fue en Asturias un año seco, con 1.161,7 litros por metro cuadrado de precipitación, frente a la media anual de 1.259,1 litros.
- El consejero Borja Sánchez, tras ser operado de cáncer de colon: 'Hay momentos duros, pero los avances que constato los compensan de sobra
- Un viaje por el drama de las vacas de Tineo: le sacrifican 160 reses por un solo caso de tuberculosis
- Estos son los tres nuevos radares que multarán en Asturias
- Lo que pasará con las pensiones, que suben este mes pero 'bajarían' en febrero
- Ver y dejarse ver por el Paraíso Natural: estos fueron los rostros conocidos que pasaron por el pabellón de Asturias en Fitur
- La expresión en Asturias que usa todo el mundo pero que en España tiene un significado totalmente distinto
- Mittal impone condiciones: los factores de los que dependen la planta verde de Gijón y la acería eléctrica de Avilés
- Asturias confía tener en verano el borrador de la ley que prohibirá el consumo y venta de bebidas energéticas a menores