Los socialistas asturianos inician tres días de cónclave para abrir una nueva etapa: 427 delegados reenfocarán la FSA para recuperar votos

Pedro Sánchez abre el congreso regional que se celebra en Avilés, concejo del que procede quien será número 3 del partido, Luis Ramón Fernández Huerga

Mariví Monteserín (alcaldesa de Avilés), con Luis Ramón Fernández Huerga, Adriana Lastra y Adrián Barbón, el pasado 14 de diciembre en la celebración del 125.º aniversario de la agrupación avilesina.

Mariví Monteserín (alcaldesa de Avilés), con Luis Ramón Fernández Huerga, Adriana Lastra y Adrián Barbón, el pasado 14 de diciembre en la celebración del 125.º aniversario de la agrupación avilesina. / Mara Villamuza

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

El Centro Niemeyer de Avilés acoge desde hoy y hasta este domingo el 34º Congreso regional de la FSA. El cónclave, bajo el lema "Asturias gana", reunirá durante tres días a 427 delegados, más de 300 invitados y 55 observadores. De él saldrá un nuevo esquema para el partido, con un liderazgo renovado del secretario general y presidente autonómico, Adrián Barbón, que contará en la jornada inaugural con el respaldo del Presidente Pedro Sánchez. También participará, mañana sábado, José Luis Rodrígue Zapatero.

Que la cita se celebre precisamente en Avilés tiene una especial coincidencia. Todo parece indicar que el puesto número 3 del partido, el de la vicesecretaría de Organización, será para Luis Ramón Fernández Huerga, hasta ahora secretario general de los socialistas avilesinos, como adelantó ayer LA NUEVA ESPAÑA. Su presencia en un puesto clave de la nueva Ejecutiva reconoce el peso de los socialistas de Avilés, el municipio más poblado de Asturias en el que el PSOE mantiene el gobierno. Fernández Huerga concita un amplio respaldo en el partido y se considera una figura de peso y de solvencia reconocida en el conjunto de la organización para afrontar el camino a las elecciones de 2027, en la que el PSOE asturiano deberá reforzarse internamente y ganar en cohesión, participación y movilización.

También está claro que el tándem principal de la organización se mantendrá en el propio Adrián Barbón y Adriana Lastra, en la actualidad Vicesecretaria de Acción Política y Delegada del Gobierno.

Aún durante las últimas horas el secretario general del PSOE, Adrián Barbón, trabaja en el encaje final de la Ejecutiva autonómica, órgano principal de gobierno del partido, con el objetivo de reunir un adecuado equilibrio territorial y de sensibilidades. Barbón busca, también, reforzar la cohesión interna, por lo que en medios socialistas se da por hecho que incluso sensibilidades con voz propia se verán adecuadamente representadas.

Con todo, la propuesta final de Ejecutiva no se dará a conocer hasta bien avanzada la tarde del sábado, para su votación el domingo. El objetivo del congreso parece claro: rearmar el partido, dotando su estructura orgánica de figuras de más peso y reconocimiento interno para así preparar a la formación de cara a las elecciones de 2027. La próxima cita electoral se antoja reñida; no en vano, el centro derecha quedó en 2023 a un solo diputado de poder sumar la mayoría de los 45 diputados de la Junta General. Recuperar voto en las alas y las Cuencas y consolidar y avanzar en el centro de Asturias, además de recuperar alcaldías perdidas son el objetivo primordial de los socialistas.

Tracking Pixel Contents