Los 40 años de la marca de promoción turística "Asturias Paraíso Natural", eje del stand del Principado en FITUR
El espacio central del stand, que destaca por su diseño innovador, con dos alturas y un incremento del 14% en su superficie, estará presidido por una adaptación del logotipo diseñado en 1985 por Arcadi Moradell, supervisada por el propio autor con motivo de este especial aniversario

Pabellón de Asturias en Fitur. / Turismo Asturias Profesional
El Gobierno del Principado ha iniciado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), las actividades conmemorativas del 40º aniversario de la marca Asturias Paraíso Natural. Una adaptación del este logotipo, creado en 1985 por Arcadi Moradell a instancias del ejecutivo presidido en aquel momento por Pedro de Silva, encabeza el gran espacio central del stand de la comunidad. Una versión, creada con motivo del aniversario, que ha sido supervisada por el propio autor.
El stand de Asturias en esta edición de Fitur, que arrancó ayer en el recinto ferial Ifema de Madrid y concluirá el domingo 26, destaca por su diseño innovador, con dos alturas y un incremento del 14% en su superficie, que alcanza los 1.022 metros cuadrados. Entre sus principales atractivos están, por un lado, un área central de 200 m², con capacidad para 200 personas, presidida por una pantalla LED de grandes dimensiones –5x2,5 metros– y el logotipo del aniversario. Y por otro, una entrada monumental con triple arcada de inspiración prerrománica, complementada por una pantalla de 7x4 metros y un suelo interactivo de 8x7 metros. Asimismo, contará con zonas de información y atención en un área de 270 m², con mostradores accesibles dedicados al turismo urbano y MICE.
El expositor del Principado incluye también salas de reuniones, un área de prensa de 30 m² y la Terraza del Paraíso, un punto de encuentro exclusivo para agentes turísticos que se amplía hasta los 200 m².

Gimena Llamedo en su intervención de ayer en el stand de Asturias en Fitur / E. P.
Homenaje a la cultura sidrera y al patrimonio
Este año, el rincón sidrero en el stand asturiano en Fitur tiene un protagonismo especial para celebrar la reciente declaración de la cultura sidrera asturiana como patrimonio inmaterial de la humanidad por la Unesco.
Además, el diseño del expositor refleja la esencia de Asturias, con siluetas que evocan las cordilleras, vegetación natural y grandes imágenes de paisajes icónicos. También hay áreas dedicadas a los bienes reconocidos como patrimonio mundial, como el arte prerrománico y el Camino de Santiago, cuyas declaraciones por parte de la Unesco cumplen 40 y 10 años, respectivamente.
Un año más, el acto central será el Día de Asturias en Fitur, que se celebrará hoy 23, de enero y contará con la presencia del presidente del Principado, Adrián Barbón.
Al margen de esta jornada institucional, el Gobierno de Asturias desplegará una intensa actividad que incluye la presentación del 40º aniversario de la marca Asturias Paraíso Natural y de la Estrategia Turística Digital. También organizará una mesa redonda sobre la cultura sidrera asturiana y su función en la promoción de la gastronomía y dará a conocer el Plan de Conectividad Aérea 2025 y nuevas iniciativas relacionadas con la gastronomía y el cicloturismo. En total, el stand del Principado acogerá cerca de medio centenar de presentaciones.
Durante el fin de semana, este espacio se transformará en un entorno lúdico con música en vivo, degustaciones de productos con denominación de origen protegida y actividades interactivas para el público.
La Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se prolongará hasta el domingo 26 de enero, se ha convertido en un evento de referencia para el sector turístico a nivel mundial.

Vista del stand del Principado en Fitur. / Turismo Asturias Profesional
Lo mismo sucede con el Principado, que no cesa de recibir visitantes. Según desveló la vicepresidenta regional, Gimena Llamedo, durante la presentación del diseño del estand y los actos programados para la feria, Asturias es un destino al alza. A falta de los datos de diciembre, la región registró un nuevo récord en visitantes y estancias, con un crecimiento del 2,1% en verano y un significativo 4,9% en la primera mitad del año. Unas cifras que, sin duda alguna, reflejan la descentralización y la desestacionalización del sector.
Toda la actividad de Asturias en Fitur podrá seguirse de forma virtual. Esto incluye el programa de actos, con un total de 46 eventos y presentaciones, conocer más detalles sobre el stand de Asturias 2025, seguir los diferentes post en redes sociales con audiovisuales, y diversos enlaces para poder seguir en directo vía streaming todo lo que sucede en el estand. Si quieres decubrir esto y mucho más, sólo tienes que escanear el QR que se encuentra bajo estas líneas.

. / .
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China
- El Principado no quiere otro conflicto y convoca a los médicos para evitar la huelga a cambio de medidas
- Asturias se queda sin altos cargos en Industria con la salida de Francisco Blanco