La gastronomía, pilar clave del turismo en Gijón/Xixón
La ciudad asturiana no sólo se saborea, se vive; es un lugar donde cada plato cuenta historias de mar y tierra, de tradición y creatividad

Ambiente en las terrazas ubicadas en la plaza del Palacio de Revillagigedo. / Cedida a Lne
Gijón/Xixón es la tradición que evoluciona. Desde las sidrerías que marcan el ritmo de los encuentros, hasta los bares y restaurantes que experimentan con nuevas fronteras culinarias, cada mesa en Gijón/Xixón es un lugar para la innovación y el recuerdo. nuestra herencia y el futuro, entre la cocina de nuestras abuelas y las creaciones más contemporáneas.
Un simple vistazo a las cartas de los restaurantes y al recetario gijonés demuestra con contundencia el carácter marino que siempre ha marcado la personalidad de la ciudad, así como la generosidad de un Mar Cantábrico que diariamente llena las rulas de sabrosos pescados de roca y mariscos. Pero también hay espacio para platos más contundentes, carnes, quesos, legumbres… Sin olvidar los dulces, grandes emblemas de la gastronomía local.
Para disfrutar de estas delicias hay iniciativas de Visita Gijón/Xixón activas durante todo el año, como Gijón Gourmet, menús degustación en los mejores restaurantes de la ciudad; Gijón/Xixón Goloso, rutas de postres locales; o Ruta de la Sidra Gijón/Xixón, con propuestas para acompañar unas botellinas de sidra con raciones de cocina tradicional. Todas ellas se pueden adquirir en los puntos de información turística Infogijón o en www.reservagijon.es.
Pero, más allá de estos productos, Gijón/Xixón se come durante los doce meses del año. Estos son las jornadas y eventos gastro, todas ellas ya consolidadas, que habrá a lo largo de 2025:
–La mar de oricios: del 23 enero al 2 febrero
–Gijón a calladas: 6 al 16 de febrero.
–Menú Antroxu: 28 febrero al 4 de marzo.
–Gijón de Pinchos: del 14 al 25 de mayo.
–Gijón sabe a mar: del 20 al 30 de junio.
–Gijón Bonito: 26 junio al 14 de septiembre.
–Paseo gastro: del 8 al 17 de agosto.
–Fiesta de la Sidra Natural: del 22 al 30 de agosto.
–Gijón de sidra: 9 al 19 de octubre.
–Jornadas cocina tradicional: del 21 al 30 de noviembre.
–Jueves de Sidra: todos los jueves del año
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas