Fitur 2025

Naturaleza y sostenibilidad en el corazón de Asturias

Entre los principales atractivos de Somiedo están el Parque Natural, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2000 y su patrimonio cultural y etnográfico

Unos teitos.

Unos teitos. / Cedida a Lne

Pola de Somiedo

Somiedo, situado en pleno corazón de Asturias, acude un año más a Fitur para mostrar sus tesoros naturales, culturales y gastronómicos, consolidándose como un referente del turismo sostenible y de calidad en España.

El principal atractivo de Somiedo es su Parque Natural, creado en 1988 y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2000. Este espacio protegido alberga una biodiversidad única, con especies emblemáticas como el oso pardo cantábrico, que encuentra aquí su hábitat ideal. Está compuesto por cuatro valles principales que corresponden a los cuatro ríos más importantes que surcan el territorio: Somiedo, Pigüeña, Valle y Saliencia.

Naturaleza y sostenibilidad en el corazón de Asturias

Vista panorámica del territorio somedano. / Cedida a Lne

Existen, además, numerosos lagos y lagunas, entre los que destacan, por su tamaño y emplazamiento, los lagos de Saliencia (La Cueva, Calabazosa y Cerveriz) a 1.600 metros de altitud, y el Lago del Valle, el más extenso de Asturias, situado a 1.580 metros de altitud al pie de los picos Albos y la Peña La Mortera. Todo ello hace de Somiedo un paraíso para los amantes del senderismo y la observación de la naturaleza. Asimismo, en cuanto al Centro de interpretación del Parque, ubicado en Pola de Somiedo, ofrece al visitante toda la información necesaria para que su visita resulta satisfactoria: mapas, rutas que se pueden realizar o recursos didácticos que ayudarán a conocer mejor el parque.

Estos días en Fitur, Somiedo no sólo pondrá en valor su riqueza natural, sino también su singular patrimonio cultural y etnográfico. De su accidentado paisaje que va desde los 400 metros a los casi 2.200, destacan también sus brañas, como la Pornacal, Mumián o Sousas, en las que se pueden encontrar los teitos, construcciones que utilizaban los vaqueiros de alzada realizadas con techumbre de escoba, los cuales reflejan una forma de vida auténtica que sigue viva en este territorio. Este legado, junto con la apuesta por un turismo sostenible que protege el entorno y promueve un desarrollo equilibrado, atrae año tras año a numerosos visitantes.

Naturaleza y sostenibilidad en el corazón de Asturias

Uno de los lagos del Parque Natural de Somiedo. / Cedida a Lne

En la feria madrileña, Somiedo también promocionóará su rica gastronomía, basada en productos locales de alta calidad, como el queso de cabra, la caza o el pote asturiano, platos que enamoran a todos los paladares. Junto a una cuidada red de alojamientos rurales y un trato cálido y hospitalario, este destino se convierte en una opción ideal para quienes disfrutan con experiencias auténticas y en contacto con la naturaleza.

La presencia de Somiedo en Fitur refuerza su compromiso con el turismo respetuoso y sostenible, ofreciendo experiencias únicas en un entorno natural incomparable. Cada vez más, este enclave asturiano se posiciona como una joya turística que cautiva a quienes buscan naturaleza en estado puro, cultura y tranquilidad.

Tracking Pixel Contents