La borrasca "Ivo" complica la circulación por la nieve en Asturias: Pajares está cerrado a camiones y hay catorce puertos con cadenas

La región se encuentra en aviso naranja por nevadas en el interior y fenómenos costeros en todo el litoral

La estación de Vega de Urriellu registra la segunda racha de viento más fuerte del país, con 133 kilómetros por hora

La borrasca "Ivo" complica la circulación por la nieve en Asturias: Pajares está cerrado a camiones y hay catorce puertos con cadenas

Agencia ATLAS

A. R.

La borrasca "Ivo" se resiste a abandonar Asturias y mantiene a la región en alerta naranja por nieve en la zona de la cordilera Cantábrica y los Picos de Europa y por fenómenos costeros en el litoral. Además, se mantiene el aviso amarillo por nieve en el Suroccidente, por lluvias en la zona central y los valles mineros, y por lluvia y viento en la Cordilera y los Picos de Europa.

Esta mañana, la estación de Vega de Urriellu, en los Picos de Europa, registró la segunda racha de viento más fuerte del país, con 133 kilómetros por hora.

El fuerte oleaje de esta madrugada invade el paseo del muelle de Luarca

Protección Civil de Valdés

Nieve en los puertos de montaña

El puerto de Pajares se encuentra cerrado para vehículos pesados y con cadenas para los ligeros a causa de la nieve, mientras que la autopista del Huerna (AP-66) se encuentra en nivel verde de circulación, con limitaciones de velocidad y restricciones para los camiones. Las máquinas quitanieves ya se encuentran en la autopista limpiando la vía.

Además de las dos principales vías de conexión con la Meseta, es obligatorio el uso de cadenas en otros catorce puertos de montaña de la red secundaria asturiana. Se trata del puerto del Palo, el Pozo de las Mujeres Muertas y Alto de la Marta (Allande); puerto de San Isidro (Aller); Leitariegos y Connio (Cangas del Narcea); puerto de Tarna (Caso); puerto de Cerredo, Alto del Campillo y puerto de Valdeprado (Degaña); Alto de Tormaleo (Ibias); puerto de Somiedo y de San Lorenzo (Somiedo); y puerto de Ventana (Teverga).

En cuanto a las carreteras afectadas, se encuentran la AS-264 entre Sotres y límite con Cantabria (Cabrales), la AS-213 de Cangas del Narcea a Puerto de Leitariegos; y la AS-212 de San Antolín de Ibias a Degaña.

Fase de alerta

La fase de alerta supone el despliegue y movilización de las máquinas quitanieves y esparcidoras de fundentes para que puedan ser utilizadas cuando sea necesario.

Según detalló la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, en el centro de vialidad invernal del puerto de Pajares hay disponibles seis camiones quitanieves con GPS, una turbofresadora dinámica quitanieves, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera.

En el Huerna, Aucalsa dispone para las vertientes asturiana y leonesa de 14 camiones con cuchilla y esparcidor de fundentes, una máquina quitanieves dinámica, tres palas cargadoras de fundentes, 5.635 toneladas de fundentes y 300.000 litros de salmuera. En total, en la red del Estado en Asturias hay disponibles 53 máquinas quitanieves, depósitos para almacenar 498.000 litros de salmuera y silos con 9.915 toneladas de fundentes.

Lastra, acompañada del comandante de Tráfico, Gerardo Suárez, y del director general de Custodia del Territorio e Interior, David Villar, explicó que han querido adelantarse y tener la maquinaria preparada. "Pido a los ciudadanos mucha precaución y que estén pendientes de las redes sociales. Los camioneros ya tienen disponible el aparcamiento de Lena", dijo Lastra. El comandante Suárez insistió en la necesidad de informase antes de salir a la carretera. Villar, por su parte, puso el acento sobre las fuertes precipitaciones que habrá sobre todo en la parte central de la región.

Tracking Pixel Contents