En corto y por derecho

El intacto interés político de Antonio Landeta

Antonio Landeta, ayer, siguiendo el Pleno de la Junta. | M. R.

Antonio Landeta, ayer, siguiendo el Pleno de la Junta. | M. R.

Antonio Landeta (La Coruña, 1936) conserva intacto su interés por la política pese a que lleva retirado un cuarto de siglo. El que fuera presidente de la Junta General del Principado de Asturias suele escaparse alguna vez hasta su antigua "casa" en la calle Fruela de Oviedo para ver en qué andan ocupados los diputados regionales.

Este mismo miércoles, por allí se le vio. E, incluso, ayudado amablemente por las ujieres de la Junta, se decidió a bajar al sótano donde se encuentra el hemiciclo y donde en ese momento sus señorías debatían a cuenta del brote de tuberculosis en el Principado. Estaban muy concentrados, pues ninguno reparó en la presencia del exdirigente asturiano.

Suponemos que Landeta, acostumbrado en su época de presidente (1987-1991) al impresionante y profusamente adornado antiguo salón de plenos en la segunda planta –ahora denominado Sala de la Constitución y reservado a actos solemnes o comparecencias ocasionales– debió de quedar un poco sorprendido del escenario actual.

En los espacios reservados a la prensa pudo seguir la recta final del Pleno e incluso preguntó algún detalle relativo a los que allí en ese momento tenían la palabra. A quien tuvo el interés de preguntarle por su pasado político, con mucho gusto y todo detalle relató su llegada a la Presidencia de la Junta en 1987 a través del denominado Pacto de la Jirafa: "Yo era de AP y me apoyaron los comunistas". Pues es para que presuma de una entente que difícil se podría replicar hoy en día.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents