Este es el destino favorito de los viajeros del aeropuerto de Asturias (y supone un gran cambio)
La ciudad condal supera a Madrid por primera vez debido al impacto del AVE en la conexión aérea con la capital

Un avión de Lufthansa, en el aeropuerto de Asturias. / MARA VILLAMUZA

Barcelona se ha convertido en el destino favorito de los viajeros del aeropuerto de Asturias. Por primera vez en un año completo (2024) desde que hay registros, supera a Madrid, tradicionalmente el que más usuarios acumulaba y que ahora ha sido desbancado por la ciudad condal debido a la pujanza de la alta velocidad ferroviaria hacia la capital.
El año pasado ha marcado un antes y un después en la conectividad asturiana que será clave, según los expertos cercanos al Gobierno regional, para el futuro a medio plazo en materia de infraestructuras. El aeropuerto ha pasado a vivir un nuevo paradigma después de cerrar otro curso con récord de usuarios, rozando con los dedos la cifra redonda de los dos millones de viajeros ( fueron 1.993.256). Esa histórica cifra en el primer año en el que el aeropuerto convivió con la Variante de Pajares, que empezó a funcionar en noviembre de 2024, ha dejado varias evidencias. La más llamativa es que, como se barruntaba viendo los datos mensuales, Barcelona ha adelantado definitivamente a Madrid como el destino más recurrente.
Las instalaciones de Santiago del Monte registraron el año pasado 395.223 viajeros con destino a la ciudad condal, por los 344.536 que tuvo la capital de España, según los datos recientemente actualizados. Aunque la pujanza de Barcelona queda clara si se retrocede en los registros históricos: la capital de Cataluña supera incluso las mejores cifras de viajeros a Madrid, que en 2023 y en 2022 tuvo 394.572 viajeros y 327.057 respectivamente, números inferiores a los que tiene ahora Barcelona. ¿Por qué ha perdido pujanza Madrid? Básicamente por la influencia de la Variante de Pajares y el impulso del AVE, que conecta Asturias con la capital en el entorno de las tres horas. El tren le arrebata al día dos centenares de pasajeros al aeropuerto, pero pese a ese importante bocado el aeródromo asturiano crece en términos globales. La ruta a Madrid ha descendido un 12 por ciento respecto a 2023 y la de Barcelona ha subido un 6%, lo que indica que no solo el crecimiento del puente catalán explica el buen momento del aeropuerto.
Las rutas internacionales –en este momento se explotan doce–han sido las que han tirado del carro de Santiago del Monte, con incrementos de pasajeros muy destacados en algunos destinos. La ruta con París tuvo un crecimiento del 31 por ciento respecto a 2023, pero no fue la única: Portugal (29%), Italia, donde se incluyen Roma, Milán y Venecia (14%) y Países Bajos (12%), fueron los destinos más destacados. Todo ello contribuyó a un incremento de pasajeros del 14 % en las rutas extranjeras. Hay un dato clave: el tráfico internacional supone el 22 por ciento del pasaje total en el aeropuerto de Asturias. Este incremento de usuarios (del 40 por ciento respecto a 2019) es uno de los motivos de las reformas que se llevarán a cabo en el aeropuerto de Asturias, que incluyen importantes cambios para mejorar las instalaciones.
Palma de Mallorca gana terreno
Después de Barcelona y Madrid, los destinos recurrentes del aeropuerto de Asturias (395.223 y 344.536 usuarios respectivamente), Palma de Mallorca gana terreno como uno de los lugares recurrentes hacia los que volar desde el Principado. El año 2024 registró 119.989 viajeros con destino a la capital de Baleares, con un crecimiento del 27 por ciento respecto a 2023. Entre los principales destinos, Palma de Mallorca es el que más crece y se mantiene en el podio. Le pisa los talones Sevilla, que ganó tres puestos y supera los 100.000 pasajeros anuales (102.927). Tras Sevilla, los destinos favoritos desde Asturias son Tenerife, Málaga, Gran Canaria, Alicante, Londres y Valencia.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- “Sentimos unos golpes en la puerta y de repente a cuatro tíos alrededor de la cama pegándonos”, dice una de las víctimas del asalto de Villaviciosa
- ¿Qué está pasando con las tablets en las aulas de Asturias y por qué se está fraguando una rebelión de padres? 'Nos obligan y es ilegal
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes