Cascos, "contento" con su absolución "tras tantos años sufriendo", mientras que Foro justifica su decisión de sentarlo en el banquillo: "Fue deber ético y político"
El partido, que destaca que la justicia da por probados los hechos "pero no son constitutivos de delito", valorará si interpone un recurso que el letrado del exministro ve con pocas posibilidades: "La sentencia está muy bien motivada"

LNE

El expresidente del Principado Francisco Álvarez-Cascos está "satisfecho y contento" con su absolución en el juicio en el que le acusaban de apropiación indebida en Foro Asturias "tras tantos años sufriendo y con campañas importantes contra su persona a todos los niveles", en palabras de su abogado defensor, Luis Tuero.
En declaraciones a LA NUEVA ESPAÑA, el letrado ha destacado que el fallo de la sección tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo "refleja la realidad". "Es una sentencia que está muy bien fundamentada, motivada y explicada, y es compartible". En su opinión, el texto es "muy claro" y se apoya en las pruebas. Considera Luis Tuero que un recurso tendría pocas posibilidades de salir adelante.
Para la actual dirección de Foro, parte demandante en el litigio, la sentencia absolutoria del expresidente del Principado y exministro, fundador del partido en 2011, no ha sido lo esperado, pero tienen claro que han cumplido su "deber político, ético y moral al haber adoptado la decisión, inédita en la historia democrática de España, de sentar en el banquillo de los acusados" a su expresidente y fundador. La sección tercera de la Audiencia Provincial de Oviedo ha absuelto a Cascos -que dejó el partido en 2020 por desavenencias y tras "sentirse traicionado" por la dirección, como dijo en su día- porque considera que no se probó que hubiera actuado con ánimo de apropiarse indebidamente de los fondos.
La comisión directiva de Foro entiende que "una vez que la Justicia ha podido analizar los hechos ha considerado que efectivamente existieron, pero que no son constitutivos de delito". Así las cosas, el partido "nada más puede decir al respecto". No obstante, no cierran la puerta a un recurso, si bien es algo que se valorará en los próximos días al haber un plazo de tiempo para presentarlo.
Además, la directiva de Foro cierra filas con su presidenta, Carmen Moriyón (alcaldesa de Gijón), y el secretario general, Adrián Pumares, único diputado de Foro en la Junta General, de los que destaca su "firme liderazgo" para presentar la denuncia contra Cascos. "Ambos hicieron lo que nunca nadie más se atrevió a hacer, y pagaron y pagan un precio personal por ello", señalan. Por este motivo, el partido quiere recalcar "su más firme apoyo a su presidenta y a su secretario general, y expresa con rotundidad su convencimiento de que el ejercicio de la acción política de Foro en defensa de los intereses de Asturias es más necesario que nunca; por lo que continuará ejerciéndola con la responsabilidad que merece el mandato que la ciudadanía otorgó a todos los representantes electos, cuyo trabajo diario representa el mejor capital político con el que se puede contar".
El ministerio fiscal había solicitado para el que fuera Ministro de Fomento una condena de tres años y seis meses de prisión y el pago de 181.648,92 euros como indemnización. Por su parte, la acusación particular a cargo de Foro solicitó lo mismo. La defensa alegó que los gastos estaban justificados dentro del funcionamiento del partido y que no existía ninguna intención delictiva en el proceder de Cascos, una tesis que ha acabado avalando la sentencia judicial.
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: 'Lo pagarán las mascotas
- La fabricación de los nuevos trenes de cercanías para Asturias está en fase 'inicial' y los sindicatos ven 'imposible' su entrega para 2026
- Dos restaurantes de Cabranes y Cangas del Narcea, nuevos soles de la Guía Repsol en Asturias, que ya suma 33 establecimientos con este reconocimiento