Pillan ebrio al conductor de un autobús escolar en Sariego

En el momento en que fue sorprendido no llevaba a menores en el vehículo

Un total de 32 chóferes sancionados durante la campaña de tráfico

Un agente realiza un control a un autocar.

Un agente realiza un control a un autocar. / Guardia Civil

Luis Ángel Vega

Luis Ángel Vega

Oviedo

La Guardia Civil detectó a un conductor de transporte escolar que dio positivo en alcohol durante la campaña realizada entre el 20 y 24 de enero pasado. Los hechos ocurrieron en un centro escolar del concejo de Sariego cuando no había estudiantes presentes. Los agentes de la Guardia Civil de Tráfico realizaron al conductor las pruebas de alcoholemia en aire espirado, obteniendo resultados positivos de 0,32 y 0,33 miligramos de etanol por litro de aire espirado, el doble de la tasa máxima permitida para conductores profesionales, establecida en 0,15 miligramos, lo que constituye una infracción grave a las normas de tráfico. El autobús fue inmovilizado, haciéndose cargo del mismo otro conductor.

Durante los cinco días que duró la campaña, 100 vehículos fueron controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Asturias y, de ellos 32 fueron sancionados con un total de 79 denuncias formuladas.

La mayoría de las sanciones corresponde a irregularidades administrativas, entre ellas seis por no disponer de autorización especial para realizar transporte escolar, 12 por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley y 42 más por cuestiones relacionadas con la campaña (documentación de vehículo y conductor, hoja de ruta incompleta, inclumplir las condiciones de la hoja de ruta o carecer de hoja de reclamaciones, entre otras).

Respecto al uso del cinturón de seguridad en aquellos vehículos que los llevan incorporados, en las inspecciones realizadas por los agentes se constató que en uno de los vehículos que disponían de estos sistemas de retención no se hacía uso de ellos.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil también comprobaron que 8 vehículos de transporte escolar presentaban deficiencias en las puertas de servicio y emergencias. En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, seis de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar. Además, dos conductores fueron denunciados por cuestiones relacionadas con el acompañante.

Tracking Pixel Contents