Descienden los robos y los delitos sexuales en Asturias, pero crece otro tipo de delincuencia
Casi una de cada tres infracciones penales, un 27%, tienen que ver con estafas informáticas y similares
Aumentan los delitos de sangre y secuestros

Descienden los robos y los delitos sexuales en Asturias / LNE

El Ministerio del Interior ha cerrado el balance de criminalidad correspondiente al año 2024, que refleja un descenso de los delitos contra la propiedad y los sexuales, no así los ciberdelitos, que siguen su imparable ascenso. En conjunto, se apreció un aumento, de 33.888 delitos en 2023 a 34.435 el año pasado, lo que supone un aumento del 1,6 por ciento.
La criminalidad convencional registró un ligero descenso, pasando de 25.240 delitos a 25.155, un descenso del 0,3 por ciento. En 2024 se registraron siete homicidios dolosos y asesinatos consumados, uno más que en 2023, y también se incrementaron, aunque ligeramente (de 443 a 445), los delitos graves y leves de lesiones y las riñas tumultuarias. También los secuestros, de los que hubo que lamentar cuatro –frente a ninguno en 2023–, dos de ellos en Gijón. Los delitos contra la libertad sexual bajaron de 298 a 287, un 3,7 por ciento. Las agresiones sexuales con penetración se mantuvieron en 67, y el resto de los delitos contra la libertad sexual bajaron de 231 a 220 en el conjunto de Asturias. Este es un tipo de delito cuyo incremento en años anteriores había causado una gran preocupación, especialmente los cometidos y sufridos por menores de edad, pero parece haberse frenado.
Mayor fue la bajada de los delitos de robo con violencia e intimidación, que se redujeron un 17,7 por ciento, de 424 a 349. Se produjo un caída similar de los robos con fuerza de las cosas, que pasaron de 1.574 a 1.311, lo que supone un descenso del 16,7 por ciento. Dentro de estos robos, se produjo una caída apreciable de los asaltos a viviendas, del 20 por ciento, pasando de 990 a 772.
Los hurtos, por contra, se incrementaron muy ligeramente, de 7.681 a 7.727, un 0,6 por ciento, motivo por el que la Policía nacional estableció medidas, especialmente en Navidad. Otro clásico, las sustracciones de vehículos, también se desploman, de 259 a 205, más del 20 por ciento. En cuanto al tráfico de drogas, se registraron en 2024 174 casos, frente a los 190 de 2023, un descenso del 8,4 por ciento. El resto de la criminalidad convencional sí que registró un ligero aumento, pasando de 14.351 a 14.633 delitos, un aumento del 2 por ciento.
El que continúa con su ascenso rampante es el ciberdelito, que supone casi un 27 por ciento del total. En 2024 hubo 9.280 delitos de este tipo, frente a los 8.648 de 2023. Supone un aumento del 7,3 por ciento. Dentro de estos delitos, las estafas informáticas aumentaron de 7.897 a 8.218, un 4,1 por ciento. Otro tipo de ciberdelitos experimentaron un aumento espectacular, pasando de 751 a 1.062, un 41,4 por ciento más.
A nivel nacional, el número total de infracciones penales suma un total de 2.456.413, con un descenso del 0,3 por ciento sobre el año 2023. De dicha cifra, un total de 1.990.575 delitos (81 por ciento del total) se corresponden con la categoría de criminalidad convencional, que presenta un descenso del 0,1 por ciento, en tanto que la cibercriminalidad (465.838 infracciones penales, el 19 por ciento del total), presenta un decrecimiento del -1,4 por ciento. Con estas cifras, la tasa de criminalidad convencional se sitúa en España en 41.0 delitos por mil habitantes, siendo la asturiana de 34, de las más bajas del país.
Oviedo
Suben las violaciones y los abusos
Si algo llama la atención de la estadística criminal de Oviedo durante 2024 es el aumento de los delitos sexuales. Los delitos contra la libertad sexual pasaron den 74 a 94, lo que supone un aumento del 27 por ciento. Dentro de esta categoría, resalta el aumento de las agresiones sexuales con penetración, que pasan de 14 a 26, un 85,7 por ciento más. El resto de delitos sexuales pasaron de 60 a 68, lo que supone un aumento del 13,3 por ciento. También subieron los hurtos, un 2,9 por ciento, al pasar de 1.851 a 1.904, y los robos de coches, 49, frente a los 45 del año anterior. Eso sí, cayeron las lesiones, los robos y el tráfico de drogas.
Gijón
Caen los robos de todo tipo, salvo los hurtos
Gijón ha visto descender de forma muy apreciable los homicidios dolosos y asesinatos, tanto consumados como frustrados, así como los robos en sus diferentes modalidades, salvo los hurtos, que pasaron de 2.655 a 2.805, 150 más, lo que supone un aumento del 5,6 por ciento. También se reducen apreciablemente los delitos sexuales, especialmente las agresiones con penetración, que pasan de 35 a 19. La delincuencia convencional se incrementó de 7.179 delitos a 7.357, lo que supone un aumento del 2,5 por ciento. Hubo 38 casos de tráfico de drogas, tres más que el año anterior.
Avilés
Descenso generalizado de la criminalidad
Avilés registró en 2024 un descenso generalizado de los delitos, pasando de 2.500 a 2.334, lo que supone una bajada del 6,6 por ciento. Bajó la delincuencia convencional, de 2.024 a 1.901 delitos. También la cibercriminalidad, de 476 a 433 delitos, lo que supone una caída del 9 por ciento. Solo hubo que lamentar un asesinato y tres agresiones sexuales con penetración. Los atracos a mano armada pasaron de 45 a 40, los robos con fuerza en viviendas y comercios cayeron de 189 a 175, hasta los hurtos se desplomaron de 644 a 608. Incluso por lo que respecta a los robos en vehículos hubo una mejoría, al bajar de 27 a 20.
Siero
Se doblan los delitos contra la libertad
La Comisaría de Siero también ha registrado, como Oviedo, un repunte de los delitos sexuales. Las infracciones penales contra la libertad sexual pasaron de 5 a 12 (140 por ciento de aumento), hubo cuatro agresiones sexuales con penetración (2 en 2023) y el resto de delitos contra la libertad sexual pasaron de 3 a 8, lo que supone un aumento del 166,7 por ciento. El total de la criminalidad aumento de 1.887 a 1.979 delitos, lo que supone un aumento del 4,9 por ciento. Creció especialmente el ciberdelito, pasando de 363 casos a 467, verificándose un aumento del 28,7 por ciento. Esos delitos suponen un 23,5 por ciento del total.
Suscríbete para seguir leyendo
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes
- Este sábado habrá eclipse solar y se verá en Asturias: lugar, horario y medios para poder disfrutarlo