"Puxa Asturies", el grito de uno de los narcos de San Esteban camino de la cárcel
Los detenidos botaron la embarcación desde la rampa del puerto murense, pero todo se complicó tras recoger el alijo, del que se han recuperado 486 kilos de cocaína

El narco Francisco Millet camino de prisión. / Mara Villamuza

Francisco Millet Vilas intentó en la ría del Nalón lo que no pudo conseguir en Caminha (Portugal) en septiembre 2023 y en Huelva en febrero 2024. La Guardia Civil le encontró junto al remolque desde el que presumiblemente había botado la embarcación desde una rampa del puerto de San Esteban, en la que luego tres franceses de origen magrebí fueron a recoger un cargamento de cocaína de un barco nodriza en alta mar, frente a la costa de Cudillero. Ahora se investiga qué embarcación fue la que entregó la droga.
A la vuelta, la embarcación comenzó a tener problemas y los magrebíes avisaron los servicios de emergencia para que les rescatasen, arrojando la droga al mar. Los agentes encontraron un total de 18 bolsas de deporte, primero siete y luego otras once, con unos 25 paquetes de poco más de un kilo de peso en el interior de cada una de ellas, lo que hace un total de 486 kilos de cocaína, el mayor alijo aprehendido en Asturias en los últimos años. El plan era recoger la droga y sacar la lancha de nuevo al remolcador, pero todo se frustró. Este alijo frustrado muestra la creciente presencia de los narcos gallegos en Asturias, debido a la presión que sufren en Galicia por las fuerzas policiales.
Este sábado comparecieron ante el juez sustituto de Pravia los cuatro detenidos: el ya citado Millet, de 40 años, natural de la localidad coruñesa de Ribeira, y los franceses Youssef Diamane, Aarab Abdel-Halimes y Jacim Belhacel, dos de ellos, de unos 35 años, de origen marroquí, y el otro, de 30, de origen argelino. Los tres viven al parecer en un banlieu del extrarradio de París. Los de origen marroquí tienen esposa e hijos. El argelino está soltero. No han explicado los motivos por los que se embarcaron en esta incierta aventura, pero todo apunta a necesidades económicas.
Ninguno de los cuatro declaró ante el juez, por orden de sus abogados de oficio, por lo que su comparecencia duró alrededor de un cuarto de hora. La Fiscalía pidió que se les encarcelase, en atención a la gran cantidad de droga aprehendida, y el juez decretó para los cuatro prisión comunicada y sin fianza. Un quinto implicado que fue detenido en Ribeira este viernes compareció ante el Juzgado número 2 de la citada localidad, pero quedó en libertad al no tener nada que ver con el alijo de San Esteban.
Millet Vilas saludó con un “puxa Asturies” a un amigo suyo de As Pontes que acudió a apoyarle al Juzgado praviano por expreso deseo de la madre del detenido, que esperaba en Ribeira rezando, aunque las oraciones no pudieron impedir su ingreso en la cárcel de Asturias. “Es una buena persona y todos sus problemas vienen de eso”, aseguró su amigo, con el que estudió en Santiago. El narco coruñés, con una altura aproximada de 1,70 y unos 150 kilos de peso, se mostró sonriente tras comparecer ante el juez. Su historial delictivo se remonta a 2014, cuando fue detenido en Ponferrada por su pertenencia a una banda que vendía droga en Castilla y León.
Amante de los relojes caros y los coches de lujo, destaca por varios tatuajes por todo el cuerpo. Se considera que pertenece a una banda especializada en facilitar planeadoras y pilotos para arribar cargamentos de droga. Esta red sufrió un duro golpe en octubre de 2024, durante la “operación Rebote-Ceira-Lobo" de la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia, en la que también fue detenido Millet, junto a otras 27 personas, y los agentes se incautaron de hasta cuatro narcolanchas, 23 kilos de heroína, marihuana y varios motores fueraborda, amén de 150.000 euros en metálico.
A los cuatro les esperan presumiblemente largas condenas de prisión. Los franceses de origen magrebí tendrán tiempo incluso de aprender español, como indicaba su traductora a la puerta del Juzgado praviano. Este mismo sábado fueron conducidos a la prisión de Asturias, donde quedaron internados en el módulo de ingresos, antes de su clasificación.
El caso es que el Cuerpo de Policía Nacional de Gijón ya tenía abierta una investigación sobre las mismas personas. De esta forma, se estableció la conexión entre los detenidos y una quinta persona que fue también detenida en La Coruña por la Policía Nacional como supuesto integrante del mismo grupo delictivo.
Este viernes se realizaron registros en Ribeira, en los que estuvieron presentes los dos gallegos detenidos, con intervención de perros especializados en la detección de droga, pero no se encontró cantidad alguna de estupefacientes. También este viernes se registró en El Musel la embarcación utilizada para el alijo de la droga.
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes
- Este sábado habrá eclipse solar y se verá en Asturias: lugar, horario y medios para poder disfrutarlo