Barbón, en Estrasburgo: "Nos preocupa la política arancelaria de Trump"

El presidente del Principado llega al Parlamento Europeo para "trasladar la situación industrial" de Asturias

El jefe del Ejecutivo se reunió con Jonás Fernández por la tarde

Jonás Fernández y Adrián Barbón, esta tarde en Estrasburgo.

Jonás Fernández y Adrián Barbón, esta tarde en Estrasburgo.

Xuan Fernández

Xuan Fernández

Estrasburgo (Francia), enviado especial de LA NUEVA ESPAÑA

"Si Europa no ofrece recursos para descarbonizar en serio, la industria asturiana puede languidecer. Se deben movilizar recursos". Adrián Barbón, presidente del Principado, lanzó esa advertencia este lunes por la tarde, al poco de aterrizar en Estrasburgo (Francia), sede oficial del Parlamento Europeo, donde estará hasta el miércoles para mantener varias reuniones con responsables de instituciones comunitarias y solicitar medidas que beneficien a la industria asturiana. La situación de Arcelor, que ha dejado en suspenso sus proyectos de inversión en hornos de reducción directa de mineral de hierro (DRI) –que utilizan hidrógeno verde y gas natural y entre los que se encuentra el proyecto para una planta en Gijón– está en el contexto de esta visita de Barbón, la primera a una sede comunitaria desde que es jefe del Ejecutivo regional. El presidente del Principado llegó a preparar un viaje oficial a Bruselas en la pasada legislatura que se truncó debido al covid; ahora ha podido pisar una institución europea.

Barbón, acompañado por Raquel García, directora general de Asuntos Europeos, y por Remedios Bordiú, responsable de la oficina de Asturias en Bruselas, además de por otros miembros de su equipo, llegó en un vuelo directo desde Madrid el lunes por la tarde y fue directo al hotel, donde se reunió con Jonás Fernández, eurodiputado asturiano socialista.

El Presidente tiene programados desde hoy varios encuentros, entre los que destacan una reunión con Teresa Ribera, exvicepresidenta del Gobierno y actual comisaria de Competencia y otra con Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. El lunes hizo un aparte con LA NUEVA ESPAÑA para explicar el objetivo de esta visita, que se programó teniendo en cuenta que la semana que viene la UE presentará el "Clean Industrial Deal", las directrices claves para la industria. "Ese plan es fundamental para el futuro y llega después del informe Draghi (un análisis con recomendaciones para el futuro económico de la UE, al que luego completó la Brújula de la Competitividad). Desde Europa van a tener que llegar muchas medidas y con este viaje busco tener contactos con unos y con otros", indicó Barbón. "La agenda comunitaria tiene que tener en cuenta las realidades de comunidades como Asturias y eso es lo que persigo. Hay otras regiones industriales que están como nosotros, por lo que no estamos solos", destacó.

Barbón adelantó además que defenderá personalmente "la importancia del arancel ambiental", después de que el PP europeo plantease, de momento sin éxito, retrasar su aplicación. "Ya se lo he trasladado telefónicamente a algún comisario: creemos que hay que profundizar más en ese arancel, y en esto coincidimos con la patronal de la siderurgia", enfatizó.

El Presidente insistió en que pedirá "medidas" y más voluntad comunitaria. "Si Europa no las toma (medidas), y no solo hablo del arancel ambiental, sino de otro tipo de medidas, corremos el riesgo de que la industria europea pueda languidecer". El jefe del Ejecutivo regional también analizó las posibles consecuencias que para Asturias tendría los aranceles anunciados por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos. "Nos va a perjudicar y me preocupa, porque hay que tener en cuenta cómo puede afectar a la guerra comercial China-Estados Unidos, ya que productos de China podrían entrar de forma masiva en nuestro mercado, produciendo desestabilización. Mi sensación es que Trump no tiene ninguna planificación estratégica", enfatizó.

Barbón cenó este lunes con su equipo en un céntrico restaurante de la ciudad francesa antes de afrontar la agenda de hoy, que empieza con una reunión con Iratxe García, que lidera a los socialistas europeos.

Tracking Pixel Contents