Así funcionará el programa "Alquilámoste" de Asturias: lo que cobrará el propietario que ceda su piso para alquiler

La Dirección de Vivienda ultima el decreto que regulará el mecanismo para garantizar una renta al propietario determinada por una fórmula

Así funcionará el programa "Alquilámoste" de Asturias: lo que cobrará el propietario que ceda su piso para alquiler

Así funcionará el programa "Alquilámoste" de Asturias: lo que cobrará el propietario que ceda su piso para alquiler / LNE

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

El programa "Alquilámoste" que impulsará el Principado determinará con un criterio matemático el precio al que se alquilarán las viviendas que los particulares cedan a la administración pública para su gestión. Este programa, que la Consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos quiere tener activado este año, garantizará a los propietarios una renta mensual fija; y a los inquilinos un precio por debajo del mercado que facilite su acceso a una vivienda.

La superficie de los pisos, su ubicación, la antigüedad o la eficiencia energética serán algunos de los factores que computarán a la hora de fijar la renta del propietario, según reveló recientemente el director general de Vivienda, Daniel Sánchez. Este es el procedimiento que seguirá la administración y que quedará recogido en un decreto regulatorio de próxima aprobación.

Un precio de referencia

El Principado conjugará tanto las características de la vivienda como los valores que recoge la base estatal de contratos de arrendamiento relativos a la zona en que se encuentre la residencia que el propietario quiere ceder en usufructo temporal a la Administración. Con todo ello se establecerá un primer precio de referencia.

Actualización del precio

El valor de referencia podrá someterse a actualizaciones mediante índices que se obtendrán del análisis de los datos procedentes de fuentes oficiales, así como estudios de mercado del sector inmobiliario. Una comisión técnica decidirá en qué momento es conveniente actualizar dichos índices si así lo requieren las circunstancias del mercado.

Un 10% menos para cubrir las garantías

El precio obtenido con todos los cálculos se minorará en un 10% para compensar las garantías que debe afrontar el Principado por la inclusión de la vivienda en la bolsa de alquiler. En el programa "Alquilámoste", el Principado garantiza al propietario que, pasado el periodo de cesión, el piso le será devuelto en idénticas condiciones que cuando fue entregado.

La web de Vipasa, canal de entrada

Todos los datos que permiten computar la renta estarán a disposición en la web de Vipasa, la sociedad pública que gestionará el programa.

Daniel Sánchez, director general de Vivienda.

Daniel Sánchez, director general de Vivienda. / Miki López

Los parámetros determinantes

El decreto que el Principado someterá pronto a información pública establece los siguientes parámetros para determinar la renta que recibirá el propietario. En primer lugar, la localización de la vivienda, dentro de los ámbitos territoriales que establece el Sistema Estatal de Referencia del Precio de Alquiler de Vivienda, que pueden consultarse en el portal del Ministerio de Vivienda. En segundo lugar, la superficie construida de la vivienda, según el catastro. Se incorporan además otras características del inmueble como el estado de conservación, la accesibilidad a las viviendas, la disposición del piso en relación con los espacios exteriores, la antigüedad, la altura a la que se encuentra el piso dentro de la edificación, la existencia de espacios exteriores de uso privado vinculados a la vivienda o la eficiencia energética del piso o el edificio en que se encuentra.

El interesado podrá consultar por sí mismo

La dirección de Vivienda plantea que exista en la web de Vipasa un sistema de cómputo orientativo, de modo que el propietario pueda introducir los datos de su piso y conocer una estimación orientativa y no vinculante de la cuantía mensual que podría percibir.

Propietario e inquilino, compartimentos estancos

El propietario no tendrá ninguna relación con los sucesivos inquilinos que ocupen la vivienda mientras esta esté cedida. Será Vipasa la que se convertirá en el "casero"; a cambio, el propietario únicamente percibirá mensualmente la cantidad convenida.

Informe previo para reparar posibles daños

En el momento de la cesión, se realizará un informe que registrará el estado del inmueble. Terminado el periodo de cesión, Vipasa reparará los desperfectos para devolverlo al propietario en idénticas condiciones. También asumirá Vipasa las reparaciones necesarias mientras el piso esté en alquiler; podrá también exigir al inquilino que las costee si son debidas a un mal uso o cuidado de la vivienda.

Una garantía jurídica para animar al alquiler

El Principado confía en que "Alquilámoste" suponga una garantía jurídica para los propietarios y que anime a estos a alquilar su piso vacío sin miedo a problemas con los inquilinos. A cambio de esa "seguridad", el propietario verá rebajados sus ingresos frente a los que tendría en caso de que lo pusiera en el mercado libremente, pero también tendría garantías de percepción de la renta en todo el periodo de cesión.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents