La "incertidumbre" que sufren los abogados asturianos de oficio: cobros pendientes y un furgón para reunirse con el cliente
Tienen pendiente el pago de los meses de diciembre y enero

Los abogados del turno de oficio, en fila ante el furgón de la Guardia Civil para entrevistarse con sus clientes, en Pravia, a falta de calabozos o una sala adecuada en los juzgados. | MARA VILLAMUZA

Los abogados del turno de oficio están hartos de la "incertidumbre" en sus cobros. En este mes de febrero ya deberían haber cobrado el mes de diciembre, pero de nuevo no saben si les van a pagar, una situación que para los despachos pequeños supone un gran trastorno. El pasado mes de enero recibieron el cobro del mes de octubre (que deberían haber cobrado en diciembre) y el de noviembre, así como una subida del 2 por ciento. El motivo del retraso fue que el Principado tenía que abonar la subida pactada con los funcionarios. "Ahora tememos que no nos paguen hasta el mes de marzo", se queja una letrada de oficio que prefiere guardar el anonimato "por si hay represalias".
Para el día 22, los abogados del turno de oficio están llamados a una gran manifestación en Madrid para reclamar la creación de una pasarela al sistema de cotización a la Seguridad Social (RETA) para los afectados por la mutualidad y la aprobación de un estatuto del turno de oficio.
En julio de 2023, los letrados de oficio ya se manifestaron por las calles de Oviedo al grito de "No somos esclavos" y para dignificar la profesión. De aquello sacaron en claro el pago de la disponibilidad en las guardias, que hasta ese momento no se abonaba. A cambio, el Principado les exige que se encarguen de más de un partido judicial durante las guardias. Por ejemplo, si algún letrado está en el turno de asistencia al detenido extranjero en Avilés, tiene que encargarse al mismo tiempo de Valdés, situado a 62 kilómetros. Pero el Principado solo paga desplazamientos hasta 50 kilómetros, con lo que "la diferencia tenemos que ponerla nosotros". "De esta forma se ahorra el Principado dinero, porque un solo abogado está cubriendo dos partidos judiciales, hace el trabajo de dos letrados", añadió.
Antes el pago de los servicios del turno de oficio era trimestral, si bien es cierto que llegaron a acumularse hasta seis meses de impagos. "Pero luego se acordó que el pago iba a ser mensual y desde entonces todo son ‘incidencias’ y retrasos", añade una letrada.
Reunión abogado-cliente en el furgón policial
La ausencia de unas instalaciones en condiciones en el Juzgado de Pravia, que ocupa la planta baja del Ayuntamiento, brindó este sábado una imagen desde luego inusitada: la de letrados en fila ante el furgón de la Guardia Civil para hablar con sus clientes –en este caso los narcos del alijo de San Esteban–, encerrados en las celdas del vehículo. Los agentes fueron abriendo cada uno de los habitáculos para que los abogados pudiesen hablar brevemente con sus clientes. En un momento dado, una de las abogadas pidió a los medios "intimidad" al verse ante una situación tan poco habitual. El Juzgado mixto de Pravia está pendiente de traslado al ala oeste de la Azucarera, pero no es algo inminente. La obra, con un presupuesto de 1,7 millones y un plazo de ejecución de 18 meses, se licitará en 2025 y estará lista para julio de 2027. Por tanto, escenas como la de la foto de arriba podrían seguir produciéndose próximamente.
Cuantías irrisorias
"No solo son los retrasos. Es que las cuantías son irrisorias. Por ejemplo, por un asunto de extranjería previo a la vía judicial, cobramos 100 euros, que después del pago de impuestos se queda en mucho menos", añade.
Los abogados del turno de oficio se duelen de la poca deferencia que se tiene con ellos, a pesar de la importante función que desempeñan, como es la justicia gratuita, que permite el acceso a un abogado por personas que no disponen de medios adecuados. Indican que el servicio que desarrollan es de primera calidad, por lo que no entienden los problemas para que se remunere de manera adecuada y en tiempo y forma.
El próximo día 22 saldrán a la calle en Madrid. Ya han hecho llegar a los partidos sus propuestas para mejorar el turno de oficio, y el Ministerio de Trabajo está de acuerdo en aprobar un nuevo estatuto que dignifique una función tan importante.
- Y otra inversión para Asturias en el sector de defensa: un grupo andaluz se hace con una empresa clave
- Otra consecuencia de la descarbonización: Asturias consume por primera vez más electricidad de la que produce al año
- La millonaria herencia de Mercedes depende de su historia clínica: el curioso pleito de una familia asturiana por la fortuna de la abuela
- Hay fiebre por comprar casa en Asturias y estas son las dos grandes razones
- Asturias no protegerá los sonidos y olores del campo: la Junta tumba la propuesta del Partido Popular
- El Principado recaudó en un año 21 millones de euros con las inspecciones fiscales a herederos
- Otro coche al que prenden fuego en esta zona de Asturias y apuntan a cazadores furtivos que atacan a guardas
- Indignación entre los veterinarios por la limitación para dar antibióticos: 'Lo pagarán las mascotas