La precariedad en algunos centros asistenciales de Asturias: de partir en dos las esponjas por su escasez a llevar el papel film de casa

La Consejería de Derechos Sociales asegura que son problemas "ocasionales" que se solventan "rápido" y la diputada Tomé arenga: "Que lo arreglen; hay adolescentes que viven en condiciones de mierda"

Xabel Andrade (Verdes-Equo), Covadonga Tomé, Victoria Llaneza (ISA), Élida Vázquez y Paula Álvarez (CC OO), con las fotografías para mostrar el desabastecimiento en los centros de asistencia en Asturias.

Xabel Andrade (Verdes-Equo), Covadonga Tomé, Victoria Llaneza (ISA), Élida Vázquez y Paula Álvarez (CC OO), con las fotografías para mostrar el desabastecimiento en los centros de asistencia en Asturias. / Mariola Riera

Mariola Riera

Mariola Riera

Oviedo

Esponjas que se parten en dos mitades para aprovecharlas mejor ante su escasez o falta. Despensas con los estantes vacíos de lácteos, frutas, legumbres, arroz... Vasos de plástico en vez de cristal y cucharillas inexistentes... Es la situación que afrontan algunos centros de menores, de mayores y otros dependientes de la Consejería de Derechos Sociales del Principado, tal y como denuncia el comité de empresa, que ha pedido apoyo a la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé para dar visibilidad al problema.

Tomé tiene intención de preguntar en la Junta a la consejera, Marta del Arco, por dichos problemas de abastecimiento, que no «son nuevos» y a los que la diputada insiste que deben poner solución inmediata: «Es la consejería la que debe arreglar esto, que pague a los proveedores y mire a ver si es un problema de contratos menores, mayores... Lo que no puede ser es que haya adolescentes que salen de sus casas por problemas que allí tienen y luego vivan en estos centros en unas condiciones de mierda, con perdón», manifestó Tomé, que compareció junto a la presidenta del comité, Élida Vázquez, y otros integrantes del mismo.

La Consejera Del Arco tardó poco en responder a la denuncia. Y explicó lo mismo que en otras ocasiones: que es un «problema ocasional» y que cada vez que se da, en su consejería tratan de arreglarlo «de forma eficaz y rápida».

Pero esto no satisface al personal que, según Élida Vázquez, en algunos centros hace más de un año que lleva el papel film –ese que es indispensable para tapar platos o forrar bandejas en los centros de mayores– de su propia casa, al igual que en ocasiones la leche. También hay carencias de productos de higiene personal, como papel higiénico, y de limpieza. «Creemos que debemos dar un servicio de calidad, estamos hablando de una población (menores y mayores) que son los más vulnerables».

Y añadió: «Siempre se comía muy bien, teníamos fama de eso. Y ahora hay que hacer magia para ofrecer menús saludables y variados, e improvisar para ir paliando las carencias».

Estanterías medio vacías.

Estanterías medio vacías. / Cedida

El comité ha hecho fotografías de despensas medio vacías y cajas con apenas cuatro piezas de fruta. «Es una situación preocupante y alarmante», advierten.

Estante de la leche en un centro, con un paquete.

Estante de la leche en un centro, con un paquete. / Cedida

«La Consejera siempre que le pedimos hablar lo hace, llevamos de reuniones todo el año. Pero lo único que hacen es poner parches, tapar los problemas sin una solución definitiva», se queja Vázquez, quien lamenta que se hayan limitado a señalar falta de planificación por parte de las direcciones de los equipamientos. Tomé insiste: «El problema lo tiene la Consejería y la solución debe darla la Consejería. Hay pruebas gráficas».

Tracking Pixel Contents