Un acuerdo que acerca la tecnología al mundo rural

Desde la izquierda, el director general de CTIC, Pablo Coca; el presidente de CTIC, Roberto Paraja; el presidente de la Fundación Caja Rural de Asturias, Fernando Martínez, y la directora de la Fundación, Eva Pando. | LNE
La Fundación Caja Rural de Asturias y CTIC Centro Tecnológico firmaron ayer un convenio para poner en marcha el proyecto AgroSTEAM, que tiene como objetivo la incorporación de las nuevas tecnologías en el mundo rural asturiano. Para ello, contará con el uso del Simulador Climático de CTIC RuralTech, una infraestructura que ayuda a recrear escenarios de cambio climático y evaluar su impacto sobre los cultivos. Mediante el uso de sensores IoT, inteligencia artificial y modelos predictivos, esta herramienta facilita la toma de decisiones, contribuyendo a la eficiencia en el uso de recursos naturales y a la adaptación del sector agreoalimentario a nuevas condiciones climáticas. Además, el plan contará con un programa integral de formación y demostración dirigido a productores, empresas agroalimentarias y jóvenes.
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes
- Las claves de la reforma del IRPF en Asturias: se modifican los tramos para beneficiar “a las clases medias trabajadoras”
- Hacienda da marcha atrás y devolverá en un solo pago el IRPF a los antiguos mutualistas
- Un exconcejal de Noreña, condenado a más de dos años de cárcel por la muerte de un trabajador
- Este sábado habrá eclipse solar y se verá en Asturias: lugar, horario y medios para poder disfrutarlo
- Golpe al tráfico de drogas en Asturias: cuatro detenidos con cinco kilos de cocaína en Oviedo y Langreo