El futuro de una sociedad con mayoría de capital público

El Principado admite que Sedes está en "preconcurso" y pagará toda la deuda

La entidad promotora trata de alcanzar acuerdos con los deudores para evitar entrar en la fase concursal y resolver el actual "problema de tesorería"

Sedes

Sedes / LNE

Vicente Montes

Vicente Montes

Oviedo

La sociedad mercantil Sedes, con participación pública, se declaró en un periodo de "negociación con los acreedores" el pasado mes de octubre, según reconocieron ayer fuentes de la consejería de Ordenación del Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos. La entidad se encuentra inmersa en un "preconcurso", asegura el gobierno regional, después de que varios proveedores expresaran a través de LA NUEVA ESPAÑA las dificultades por parte de Sedes para abonarles certificaciones de obras.

El director general de Urbanismo, Ignacio Ruiz Latierro, aseguró que tras la declaración de "preconcurso", se completó la tramitación de un crédito participado por su accionista, Unicaja, con el aval en parte proporcional a la representación en su accionariado del Gobierno del Principado de Asturias.

Una vez que ese crédito fue dispuesto a principios del mes de enero, la sociedad entabló negociaciones con la parte mayoritaria de los acreedores, "con el fin de poder llegar a un acuerdo que permitiera en sede judicial, solicitar la prórroga a la fase de negociación y así evitar la entrada de la mercantil en fase concursal". Es decir, el Principado admite que ese proceso de conversación con los deudores, revelado por este periódico, persigue evitar entrar en una declaración concursal a la que Sedes se vería abocada.

El gobierno regional resalta por boca de Latierro que esa búsqueda de acuerdo "en ningún caso conlleva una quita del importe principal". Pero tras esos primeros acuerdos, Sedes ha podido efectuar "los primeros pagos a proveedores con los que alcanzó el acuerdo", para posteriormente ir acometiendo abonos de menor cuantía.

Problema de tesorería

"Es intención del Gobierno del Prncipado que, una vez que la empresa salve su actual problemática de tesorería", se adopten medidas para transformar Sedes en un "medio propio que pueda actuar en el mantenimiento de los diferentes imuebles del Principado y en las políticas de vivienda", insistió el director general de Urbanismo, que en la actualidad ejerce las funciones rectoras sobre Sedes.

Según publicó ayer LA NUEVA ESPAÑA, varios proveedores de Sedes han trasladado su inquietud tras recibir cartas remitidas por la empresa pública en las que se le insta a admitir una fragmentación de la deuda y en las que no se informa sobre la situación en la que quedarán los avales ya caducos sobre anteriores actuaciones.

El PP ha reclamado en la Junta General que el Principado traslade la documentación que propición que el consejero Ovidio Zapico calificase de "kafkiana" la situación de la empresa pública.

Tracking Pixel Contents