La siderurgia europea avisa de más cierres si la UE no reacciona ya
Los aranceles de Trump agravan la "desesperada" situación del sector, dice la patronal, y exige "endurecer" las barreras a las importaciones

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, a la izquierda de la imagen. / MINISTERIO DE ECONOMÍA
L. G.
Los nuevos aranceles decididos por Trump sobre las exportaciones de acero con destino a EE UU suponen "una escalada radical de la guerra comercial" que el presidente estadounidense inicio en su primer mandato y harán que "empeore aún más la situación de la industria siderúrgica europea, exacerbando un entorno de mercado ya de por sí desesperado", según Henrik Adam, presidente de Eurofer, patronal europea del sector. En nombre del lobby empresarial que encabeza ArcelorMittal, Adam previno ayer de que, sin una respuesta firme e "inmediata" de Europa, la maniobra proteccionista de EE UU "inevitablemente empujará a la capacidad siderúrgica de la UE a una mayor inactividad y, en última instancia, al cierre".
Eurofer da la alarma sobre el impacto más directo de los aranceles estadounidenses: "La UE podría perder hasta 3,7 millones de toneladas de exportaciones a EE UU", segundo mercado exterior para los productores comunitarios. Y advierte con énfasis sobre un efecto colateral de gran calado: el riesgo de un "desvío masivo" hacia el mercado europeo de los volúmenes de acero que resulten repelidos por las tasas de Trump. Ocurrió de ese modo durante la anterior guerra comercial, a la que la UE respondió con medidas defensivas (un régimen de cuotas de importación) insuficientes para salvarguardar un sector asediado por el exceso de capacidad productiva en otras regiones del planeta (sobre todo en China) y que en 2024 anunció cierres de fábricas que suman 9 millones de toneladas y la destrucción de 18.000 empleos.
Eurofer pide a Bruselas dos "acciones urgentes": endurecer el actual régimen de cupos de importaciones para "reflejar las dramáticas condiciones del mercado", y abordar la sustitución de ese mecanismo temporal de defensa comercial (expira en junio de 2026) por un sistema de aranceles.
El ministro Cuerpo, con las patronales españolas del acero y el aluminio
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, mantuvo ayer un encuentro con responsables de las patronales españolas del acero (Unesid) y del aluminio (AEA) para, dijo, transmitir a empresas y trabajadores "un mensaje de confianza y apoyo".
- Gran atasco en el argayón del Huerna en la vuelta de Semana Santa: cientos de conductores sufrieron retenciones
- Este gas es la segunda causa de cáncer de pulmón y once concejos estarán obligados a medirlo en centros de trabajo
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble
- Una dura sentencia obliga a las residencias geriátricas asturianas a modificar su presupuesto: 662.000 euros por daños
- El lobo mata en Navelgas las ovejas de la familia del Director de Planificación Agraria del Principado
- Herida una conductora al volcar con su todoterreno en Tineo
- El parentesco asturiano del Papa: el día que Francisco desveló su vínculo familiar en Coaña
- El tenso juicio entre dos examigos asturianos por 50.000 euros y la 'estafa del carné de conducir': 'Solo sacaba dinero del banco para dárselo a él