Transición Ecológica, a punto del relevo

Un ente de Sogepsa acumula pérdidas de 11,2 millones

Roqueñí admite que Sogesproas está en "liquidación" al devaluarse sus activos

Nieves Roqueñí, durante su comparecencia.

Nieves Roqueñí, durante su comparecencia. / EP

Oviedo

La sociedad Sogesproas, un ente creado en 2018 para gestionar la venta de activos inmobiliarios de Sogepsa, Liberbank (hoy Unicaja) y Asprocon, arrastra un agujero de 11,2 millones de euros, según reconoció ayer la consejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, a preguntas del diputado del PP en la Junta José Agustín Cuervas-Mons.

Roqueñí manifestó que la sociedad cerró 2023 con "un deterioro contable" millonario que la Consejera atribuyó tanto a la devaluación de las propiedades de suelo industrial y residencial que tenía en cartera (en Asturias, Andalucía y Castilla-La Mancha) como por la carga financiera a causa del "aumento de tipos de interés". Rreconoció que, dada la situación, la sociedad afronta un proceso de liquidación "ordenado" dada su "comprometida" situación.

En comparecencia parlamentaria, Roqueñí también se refirió a la subasta de 26 parcelas en Bobes, Lloreda y Guadamía, procedentes de Sogepsa, en las que se adjudicaron once terrenos por un valor de 4,8 millones de euros. Para ese proceso, Roqueñí reconoció una incompatibilidad al concurrir la empresa Minersa, en la que trabaja su marido. Preguntada por el diputado de Vox Gonzalo Centeno sobre los planes para Sogepsa, destacó que se ha culminado la "reconversión societaria" haca un accionariado totalmente público, lo que permitirá iniciar "una nueva etapa".

Roqueñí también aseguró en su última comparecencia parlamentaria que el seguro de daños materiales de Cogersa, cuya contratación por un millón de euros se aprobó este martes, podrá estar operativo en mayo o junio.

Ovación en Cadasa

En la recta final de su etapa en el Principado, ya que será nombrada presidenta del Puerto de Gijón, Roqueñí también cerró en Cadasa los planes para que la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) ejecute inversiones por valor de 90 millones que garantizarán el abastecimiento de agua en la región mediante el refuerzo y ampliación de las redes de distribución. La medida se aprobó por unanimidad en el consorcio de aguas e incluye varias arterias en el Oriente y el Bajo Nalón para asegurar el suministro. Ambas actuaciones serán financiadas en su mayor parte por Cadasa y Acuaes, mientras que el Principado cubrirá el coste de la realización de los proyectos.

La última sesión de Cadasa presidida por Roqueñí se convirtió también en un espontáneo reconocimiento a la labor de la Consejera, que fue despedida con un aplauso por alcaldes y concejales agradeciéndole los pasos dados en el consorcio y deseándole suerte en su nueva responsabilidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents