Los médicos asturianos protestan en Madrid: "La exclusividad trae inestabilidad y compromete la calidad asistencial y el propio sistema"
Aparte de integrantes del Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA), acudió a la manifestación ante el Ministerio el presidente del Colegio de Médicos

Amor Domínguez / Luis Ángel Vega

Una representación del Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA) y del Colegio de Médicos de Asturias acudieron este jueves a la concentración convocada por la profesión frente al Ministerio de Sanidad en exigencia de un estatuto marco propio y contra el propuesto por el Ministerio, que incluye aspectos "inaceptables", como la exclusividad. Unos 2.000 profesionales participaron en esta concentración, en la que se escucharon duras críticas a la titular del departamento, Mónica García. "Mónica cobarde esto está que arde"; "Mónica dimite, el médico no te admite"; "Hora extraordinaria, hora de guardia"; "El estatuto marco me lo paso por el arco" o "Mónica, traidora está es nuestra hora" fueron algunas de las consignas que se escucharon durante la protesta, convocada por una decena de organizaciones. Los médicos denunciaron el régimen de "semiesclavitud" que les obliga a hacer unas jornadas de 48, 60 o 70 horas semanales.
La delegación asturiana estuvo encabezada por el secretario general del SIMPA, José Antonio Vidal y por el presidente del Colegio de Médicos de Asturias, Luis Antuña. Ambas entidades emitieron un comunicado conjunto en el que expresaban su rechazo al borrador al suponer un retroceso respecto a la normativa vigente y "una pérdida de oportunidad para conseguir el óptimo desarrollo laboral de la profesión médica".
Ven preocupantes los aspectos referidos a la reclasificación profesional, a la jornada laboral, al régimen de incompatibilidades, así como "la obligatoriedad de exclusividad, en especial para los médicos residentes". Y les "resulta inaceptable mantener el actual concepto de guardia, que perpetúa una situación laboral injusta".
El anteproyecto de ley, añaden, "no se limita a una cuestión meramente laboral, ya que define el ejercicio de la profesión médica". Y añaden que esta regulación tiene un impacto significativo en un colectivo esencial para el bienestar social. En Asturias, su implantación en los términos propuestos en dicho borrador, postulan, "generaría una inestabilidad que comprometería directamente la calidad asistencial que la población merece y pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema sanitario".
Añaden que no renuncian a "un Estatuto propio para la profesión médica que garantice las condiciones necesarias para ejercer la Medicina en un marco adecuado, con las mejores condiciones posibles, tanto laborales como personales".
Sobre este punto se produjo cierta confusión. En una entrevista radiofónica, la ministra Mónica García se reconoció favorable a un "capítulo dedicado a las particularidades" de los médicos, pero sin "diferenciar, segregar o atomizar" en el texto al resto de los profesionales.
El Ministerio de Sanidad se vio obligado a matizar esas declaraciones, indicando que no contempla hacer un capítulo "nuevo específico" dentro del borrador del Estatuto Marco, ya que "todas las particularidades de la profesión médica ya están contempladas en el Estatuto Marco".
- Descubren petróleo y gas en estas zonas de Asturias... pero solo serán viables si el crudo se encarece
- Los motivos por los que Asturias tendrá el tipo de IRPF más alto de España para las menores rentas
- Retraso de cuatro horas en el tren Madrid-Asturias por la muerte de un hombre en el trayecto
- Francisco Espinosa, el empresario andaluz que acaba de comprar una empresa asturiana clave para defensa: 'La región es un polo industrial atractivo
- Habla el socialista que dimitió en el Principado por la protección del lobo: 'Por fin hay sentido común
- Alerta en los Picos de Europa: el hielo primitivo de una icónica cueva se derrite
- Crónica de una jornada negra en las carreteras asturianas: tres muertos y una herida grave en cuatro accidentes
- Este sábado habrá eclipse solar y se verá en Asturias: lugar, horario y medios para poder disfrutarlo