La evolución demográfica del Principado

Asturias suma población y aleja el temor a la caída del millón

La cifra a 1 de enero se sitúa en 1.014.112 habitantes, en una tendencia alcista, y cae el índice de riesgo de pobreza

Asturias suma población y aleja el temor a la caída del millón

Asturias suma población y aleja el temor a la caída del millón / LNE

Oviedo

Asturias se aleja del riesgo de caída del millón de habitantes, un problema que la región enfrentaba en el año 2022, pero que ahora ahuyenta gracias al flujo de inmigrantes. El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los últimos datos de su cómputo continuo de población, una vez que ha modificado y mejorado el sistema de registro de habitantes, permitiendo que esté más actualizado y evite duplicidades. Según los datos, Asturias se situaba a fecha de 1 de enero de 2025 en 1.014.112 habitantes, es decir como si al millón de residentes aún sumase una población equivalente a la de Llanera. El dato constata una tendencia alcista e inesperada. Con fecha del 1 de abril de 2024 la estadística de población fijaba para el Principado 1.009.161 residentes, lo que supone un incremento del 0,5% por ciento.

Ese aumento de población se produce en un ciclo de crecimiento para todas las comunidades en el conjunto de España. Así, en el país la cifra de población a 1 de enero de 2025 si sitúa en un total de 49.077.984 residentes, lo que significa incrementar en 115.612 el total de habitantes. Los mayores crecimientos porcentuales por comunidades autónomas se han registrado en la Comunidad Valenciana, Madrid o Cataluña. En Asturias, el ascenso respecto al trimestre anterior fue del 0,15%, por debajo del 0,24% medio nacional.

El INE hizo públicos también ayer sus datos sobre condiciones de vida. En ellos se enmarca el porcentaje de población asturiana en riesgo de pobreza o exclusión social, la denominada "tasa Arope", un parámetro que el Gobierno regional siempre ha dado por imprecisa al estar sujeta a grandes fluctuaciones, ya que se trata de un índice estadístico.

El INE señala que el porcentaje de población en riesgo de pobreza en Asturias ha bajado más de cuatro puntos en el último año hasta situarse en el 20,9% (en 2023 estaba en el 25%), mientras que la población con "carencia material y social severa" se redujo en 8 décimas, hasta el 5,7%. La renta anual neta media por hogar se situó en el Principado en 35.784 euros frente a los 33.309 euros de 2023.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents